Artículo
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022
Claps, María Paula
; Bleckwedel, Juliana
; Aguaysol, N. C.; Scalora, Franco; Durán González, María A.; Gramajo, Fátima María
; Medina, Matías E.; Nieva, Raúl E.; Paz, Jorge L.; González, Victoria; Ploper, Leonardo Daniel
; Reznikov, Sebastian





Fecha de publicación:
09/2022
Editorial:
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista:
Publicación Especial
ISSN:
2250-7906
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El cultivo de la soja [Glycine max (L.) Merr.] se encuentra ampliamente desarrollado en el noroeste de la República Argentina (NOA) y es de gran interés económico y social por su extensión e importancia en la actividad agroindustrial. Es por ello que realizar una correcta prospección y diagnóstico de las enfermedades que lo afectan resulta fundamental a fin de evitar o reducir las pérdidas de rendimiento ocasionadas por el ataque de diversos fitopatógenos. Debido a esto todos los años personal del Laboratorio de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) realiza anualmente la prospección de enfermedades que afectan al cultivo en la zona sojera del NOA con el fin de identificar las patologías presentes y así evaluar las mejores estrategias de control de las mismas.
Palabras clave:
FITOPATOLOGÍA
,
SOJA
,
ENCIDENCIA
,
SEVERIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
Claps, María Paula; Bleckwedel, Juliana; Aguaysol, N. C.; Scalora, Franco; Durán González, María A.; et al.; Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2021/2022; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 67; 9-2022; 89-95
Compartir