Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La relación Argentina-China: ¿qué perspectivas para qué desarrollo?

Título del libro: Transiciones del Siglo XXI y China N°7: 50 años de relaciones bilaterales China-Argentina

Barrenengoa, Amanda CarolinaIcon ; Bilmes, JuliánIcon
Otros responsables: Merino, Gabriel EstebanIcon ; Regueiro Bello, Lourdes María; Iglecias, Wagner Tadeu
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-230-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

A lo largo de la última década se ha visibilizado un aumento y profundización de los vínculos entre Argentina y China, teniendo como punto máximo la última visita de Alberto Fernández a la República Popular China en febrero de 2022, y la firma del ingreso a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR). Este proyecto anunciado en el año 2013 por Xi Jinping como ruta de conexión terrestre y marítima con Europa, Asia y África, y que luego se incorporó también América Latina, abre nuevas preguntas en torno al futuro de este vínculo estratégico. En este sentido, proponemos una lectura crítica a partir de una serie de preguntas en torno a las potencialidades y dificultades que se vienen presentando para Argentina en términos de un desarrollo nacional integral, las cuales emergen a la hora de reflexionar en torno a esta alianza estratégica. Situamos dicha mirada en los históricos vínculos de dependencia que han sido ampliamente desarrollados en las últimas décadas por las teorías de la dependencia y sus diversas corrientes (Beigel, 2006). Ante la ausencia de un proyecto de integración regional consistente, junto con las crónicas crisis macroeconómicas que enfrenta nuestro país, el vínculo con China es visto como una posible “solución” para los problemas estructurales argentinos. En esta salida intermedia, suelen perderse de vista las consecuencias aún vigentes del hecho de no contar con una perspectiva propia, soberana y autónoma acerca del desarrollo en el mediano y largo plazo. Por ello, nos preguntamos acerca de las posibilidades y contradicciones que se presentan para Argentina ante esta relación bilateral, en el marco del ascenso chino en el mapa de poder mundial.
Palabras clave: ARGENTINA , CHINA , DESARROLLO NACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 82.96Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217151
URL: https://www.clacso.org/boletin-7-transiciones-del-siglo-xxi-y-china/
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Barrenengoa, Amanda Carolina; Bilmes, Julián; La relación Argentina-China: ¿qué perspectivas para qué desarrollo?; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 7; 2022; 21-27
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Hacia una nueva etapa en la relación bilateral entre Argentina y China: El ingreso a la Iniciativa de la Franja y la Ruta y a la Comunidad de destino Compartido
    Título del libro: Transiciones del siglo XXI y China
    Schulz, Juan Sebastián - Otros responsables: Merino, Gabriel Esteban Regueiro Bello, Lourdes María Tadeu Iglecias, Wagner - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES