Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ligustro (Ligustrum lucidum W. T. Aiton), características tecnológicas, durabilidad y posibles usos y aplicaciones de su madera

Título: Ligustro (Ligustrum lucidum W. T. Aiton), technological characteristics, durability and possible uses and applications of its wood
Benetti, FelipeIcon ; Murace, Mónica Adriana; Refort, María Mercedes; Keil, Gabriel Dario
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales
Revista: Revista Forestal Yvyraretá
ISSN: 0328-8854
e-ISSN: 2469-004X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Papel y Madera

Resumen

 
La aptitud tecnológica de una madera y sus prestaciones pueden transformar una especie arbórea problema como Ligustrum lucidum (W. T. Aiton), "ligustro", en una fuente de recursos aportando al control de su población. El objetivo de este trabajo fue identificar usos y/o aplicaciones de la madera de ligustro crecido espontáneamente en el bosque nativo del partido de Magdalena (Buenos Aires), a partir de sus propiedades físico-mecánicas y durabilidad. Para ello se evaluaron sus cambios dimensionales, dureza, flexión estática, compresión paralela y compresión perpendicular a las fibras y durabilidad natural. De esta manera demostró poseer una madera semi-pesada, mediana o moderadamente estable y dura, alto módulo de rotura y muy bajo módulo de elasticidad en flexión estática y, valores muy altos de rotura en ensayos de compresión paralela y perpendicular a las fibras. Expuesta a degradación fúngica resultó ser una madera resistente o durable ante la acción de una cepa responsable de la pudrición castaña. De acuerdo con los resultados obtenidos la madera de ligustro podría constituirse en una potencial reemplazante de maderas nativas y/o exóticas presentes en el mercado, aportando a la disminución de la presión sobre los bosques nativos, mientras que, la extracción del ligustro consistiría en sí misma una estrategia de control.
 
The technological suitability of wood and its performances can transform a problematic tree species like Ligustrum lucidum (W. T. Aiton), "ligustro", into a resource contributing to the control of its population. The objective of this work was to identify uses of spontaneously grown ligustro wood in the native forest of the Magdalena party (Buenos Aires), based on its physical-mechanical properties and durability. For this purpose, its dimensional changes, hardness, static flexion, parallel compression and compression perpendicular to the fibers and natural durability were evaluated. Thus, it proved to have a semi-heavy, medium or moderately stable and hard wood, high modulus of breakage and very low modulus of elasticity in static flexion and very high values of breakage in tests of parallel and perpendicular compression to the fibers. Exposed to fungal degradation, it proved to be a resistant wood against the action of a strain responsible for chestnut rot. According to the results obtained, ligustro wood could be a potential substitute for native and / or exotic woods present in the market, contributing to the reduction of pressure on native forests, while the extraction of the ligustro would be itself a control strategy.
 
Palabras clave: Anisotropía , Dureza , Rotura , Flexión , Degradación fúngica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.722Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217124
URL: https://www.yvyrareta.com.ar/index.php/comite-editorial2/diciembre-2019-n27
Colecciones
Articulos(CIGEOBIO)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Citación
Benetti, Felipe; Murace, Mónica Adriana; Refort, María Mercedes; Keil, Gabriel Dario; Ligustro (Ligustrum lucidum W. T. Aiton), características tecnológicas, durabilidad y posibles usos y aplicaciones de su madera; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Revista Forestal Yvyraretá; 27; 11-2019; 11-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES