Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Quiénes hacen la ciudad cultural? Sobre arte trabajo y autonomía en la producción escénica autogestiva

Título del libro: Cultura Independiente La Plata: Emergencias y divergencias en la ciudad imaginada

del Mármol, MarianaIcon ; Saez, Mariana LucíaIcon
Otros responsables: Zuccaro, Martin Anibal; Bergé, Rocío
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Rgc
ISBN: 978-987-8488-07-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La Plata es una “ciudad cultural” o al menos ese es uno de los slogans con los que la presenta la gestión municipal en los últimos años y el nombre con el que puede encontrarse a la Secretaría de Cultura y Educación local en redes sociales. No obstante, ni este slogan ni la agenda cultural del municipio se sostienen únicamente en las actividades y producciones impulsadas y gestionadas desde el estado municipal, sino también y, en gran medida, en la actividad realizada desde el sector que suele autodenominarse como independiente o autogestivo. Si bien este modo de comprender la propia práctica sigue orientando la definición identitaria y los modos de producción de lxs artistas platenses, en los últimos años, la lucha por el reconocimiento de su actividad en términos laborales puso en crisis muchas de las premisas centrales a partir de las cuales se definió tradicionalmente este sector dando pie a un importante abanico de preguntas: ¿hasta qué punto es posible hablar de un hacer realmente independiente o autogestivo? ¿cuál es la red de relaciones que sostiene este hacer? ¿qué rol ocupan las instituciones del estado en esa configuración? ¿qué tipo de interacciones y conflictos emergen de la definición de los participantes de este circuito como artistas y como trabajadorxs? ¿qué tipo de tensiones surgen entre trabajo y militancia? ¿qué pasaría si el sector artístico independiente dejara de producir?
Palabras clave: CULTURA INDEPENDIENTE , CIUDAD DE LA PLATA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.333Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217113
URL: https://rgcediciones.com.ar/libros/cultura-independiente-la-plata-emergencias-y-
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
del Mármol, Mariana; Saez, Mariana Lucía; ¿Quiénes hacen la ciudad cultural? Sobre arte trabajo y autonomía en la producción escénica autogestiva; Rgc; 2022; 25-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES