Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Autoconcepto y bienestar psicológico de jóvenes universitarios

Pérez, Zabdi; Lemos, Viviana NoemíIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIII Reunión Nacional; II Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 24/08/2011
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El objetivo del trabajo fue evaluar la relación entre el autoconcepto y el bienestar psicológico de jóvenes universitarios del primer y último año de la carrera de Psicología. La muestra estuvo compuesta por 131 estudiantes de psicología de ambos sexos, de entre 16 y 30 años de edad, de las ciudades de Entre Ríos (Argentina) y Caracas (Venezuela). Se utilizó el Cuestionario de Autoconcepto, de Piers y Harris (1964) (adaptado por Casullo, 1992), y el Inventario de Cociente Emocional para la evaluación del bienestar psicológico (EQ-i) de Reuven Bar-On, adaptado por Gómez Dupertuis y Moreno (1995). Se realizaron análisis descriptivos, prueba t para muestras independientes, análisis multivariado de varianza y análisis de Regresión Múltiple. Los resultados encontrados indicaron diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones de la variable bienestar psicológico en función del autoconcepto (F de Hotelling (10; 246)= 14,046; p = 0,000), obteniendo mayor bienestar quienes presentaron niveles más elevados de autoconcepto. Paralelamente el análisis de Regresión Múltiple indicó que el autoconcepto se constituye como un predictor del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios (R = 0,798; p=000).
Palabras clave: Psicología positiva , Autoconcepto , Bienestar psicológico , Estudiantes universitarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 95.84Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217095
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5207/5372
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Autoconcepto y bienestar psicológico de jóvenes universitarios; XIII Reunión Nacional; II Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Libertador San Martín, Entre Ríos; Argentina; 2011; 69-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES