Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Algunas aproximaciones al uso de la alegoría en los relatos artúricos: Un recorrido por diversos textos, territorios y modos de significar

Título: Some Approaches to the Use of Allegory in Arthurian Narrative: A Journey through Various Texts, Territories, and Ways of Meaning
Abeledo, ManuelIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho, Filosofía y Letras. Departamento de Letras
Revista: Letras
ISSN: 0326-3363
e-ISSN: 2683-7897
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La alegoría, entendida en su sentido retórico estricto como un procedimiento que produce la significación a través de una estructura de metáforas, es uno de los dispositivos retóricos más frecuentes en la Edad Media; sin embargo, casi no aparece en la literatura artúrica del período. el presente trabajo busca, a través del análisis de sus escasas apariciones, y de una serie de sistemas de equivalencias que se apoyan, aunque con fines diversos, en la forma alegórica, entender los procesos hermenéuticos que rigen estos pasajes, y los modos en que se articula la participación de los personajes y del lector en la administración informativa
 
The allegory, understood in its strict rhetorical sense as a procedure that produces signification through a structure of metaphors, is one of the most frequent rhetorical devices in the Middle Ages; nevertheless, it’s nearly absent in the Arthurian literature of the period. This work, through the analysis of the rare occasions in which allegory appears and of a series of equivalence systems that are based on the allegorical form (although with different purposes), aims to understand the hermeneutic procedures that rule those fragments, and the ways in which the participation of characters and of the reader in the administration of information is articulated.
 
Palabras clave: MATERIA DE BRETAÑA , ALEGORÍA , NARRATOLOGÍA , SEMIOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 302.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216947
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/4565
DOI: https://doi.org/10.46553/LET.86.2022.p97-121
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Abeledo, Manuel; Algunas aproximaciones al uso de la alegoría en los relatos artúricos: Un recorrido por diversos textos, territorios y modos de significar; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho, Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 86; 12-2022; 97-121
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES