Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Población sociosegregada, calidad de vida y espacio urbano en Córdoba 2017 - 2023. Informe etapa cualitativa: Comedores comunitarios en pandemia: la experiencia de los actores

Magliano, Maria JoseIcon ; Huergo, JulianaIcon ; Boito, Maria EugeniaIcon ; Arrieta, Marina SofíaIcon ; Angelelli, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
ISBN: 978-987-48673-5-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El informe presenta los principales resultados del desarrollo de la etapa cualitativa de la investigación del Proyecto de Unidad Ejecutora ‘Población socio-segregada, calidad de vida y espacio urbano en Córdoba’, financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). A modo general, la investigación se propuso contribuir a la generación de conocimiento sobre población socio-segregada de Córdoba, analizando su calidad de vida en relación a las dimensiones de hábitat, trabajo, salud, alimentación, cuidado comunitario y violencia de género. En particular, se orientó hacia un grupo poblacional que exhibe dos vectores de vulnerabilidad asociados: pobreza y segregación socio-espacial. Estas características se traducen en condiciones de vida precarias, deficiencias nutricionales, débil o nula protección social, limitado acceso a los servicios sanitarios, inserción informal en el mercado de trabajo y desocupación.El Proyecto de Unidad Ejecutora constó de dos grandes etapas: una cuantitativa (una encuesta aplicada en abril de 2021) y una cualitativa (llevada a cabo entre noviembre de 2021 y junio de 2022). Ambas etapas se contemplaron de manera relacional. En la etapa cualitativa se profundizaron dos dimensiones de la encuesta: la alimentación y las tramas de cuidado comunitario. En torno a ello, se realizó trabajo de campo en comedores comunitarios localizados en barrios socio-segregados de la ciudad de Córdoba. La selección de esos barrios se llevó a cabo considerando dos aspectos principales: en primer lugar, que hayan estado comprendidos por la encuesta realizada en abril de 2021; en segundo lugar, que esos barrios se encuentren localizados en distintos puntos geográficos de la ciudad y que cuenten con trayectorias espaciales diferenciadas.
Palabras clave: POBLACION SOCIOSEGREGADA , CALIDAD DE VIDA , HABITAT , VIOLENCIA DE GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.469Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216907
URL: https://ciecs.conicet.gov.ar/poblacion-sociosegregada-calidad-de-vida-y-espacio-
Colecciones
Libros(CIECS)
Libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Magliano, Maria Jose; Huergo, Juliana; Boito, Maria Eugenia; Arrieta, Marina Sofía; Angelelli, Maria Belen; Población sociosegregada, calidad de vida y espacio urbano en Córdoba 2017 - 2023. Informe etapa cualitativa: Comedores comunitarios en pandemia: la experiencia de los actores; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; 2022; 32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES