Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Informalidad urbana y clases medias: El acceso al suelo informalidad bajo la figura del condominio y su proceso de regularización mediado por el ProCreAr Bicentenario en la ciudad de La Plata (2012-2015)

Título: Urban informality and middle classes: Access to the ground under the figure of the condominium and its regularization process mediated by the PROCREAR. La Plata, 2012-2015
Ventura, VioletaIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales
Revista: Estudios Socioterritoriales
ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Este artículo analiza un caso donde integrantes de las clases medias protagonizaron dinámicas informales de acceso al suelo: compras colectivas de tierra rural bajo la figura del condominio en la periferia de La Plata. Una informalidad parcialmente desapercibida que logró regularizarse bajo la implementación de una política pública: el PROCREAR (2012-2015). Nuestros objetivos son: (1) indagar en el origen de estas operatorias y su vínculo con la trayectoria en política urbana local; (2) reponer el lugar que ocuparon los círculos sociales compartidos en la conformación de los condominios; (3) analizar su proceso de regularización bajo el paraguas de legitimidad que otorgó el PROCREAR, deteniéndonos en la capacidad diferencial de las clases medias para incidir en la estatalidad y, principalmente, en los discursos que se construyeron y pusieron en conflicto entre sí. Adoptamos un enfoque metodológico cualitativo, cuyas principales herramientas de producción de datos fueron las entrevistas en profundidad, las observaciones de campo y la etnografía digital.
 
This article analyzes a case where members of the middle classes —forced to operate in a low-priced market segment— carried out informal dynamics of access to land: collective purchases of rural land under the figure of the condominium on the outskirts of La Plata. A partially unnoticed informality, that managed to regularize under the implementation of PROCREAR (2012-2015). Our objectives are: to investigate the origin of these operations and their link with the trajectory in local urban policy; replace the place occupied by shared social circles in the formation of condominiums; and analyze its regularization process under the umbrella of legitimacy granted by PROCREAR, focusing on the differential capacity of the middle classes to influence statehood. A qualitative methodological approach will be changed, prioritizing three data production tools: in-depth interviews, field observations, and digital ethnography.
 
Palabras clave: Informalidad Urbana , Regularización , Condominios , Clases medias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 548.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216859
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/a
DOI: https://doi.org/10.37838/unicen/est.31-203
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Ventura, Violeta; Informalidad urbana y clases medias: El acceso al suelo informalidad bajo la figura del condominio y su proceso de regularización mediado por el ProCreAr Bicentenario en la ciudad de La Plata (2012-2015); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Estudios Socioterritoriales; 31; 6-2022; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES