Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cartas desde el Nuevo Mundo: sobre La cité des rats de Copi

Título: Letters from the New World: about Copi’s La cité des rats
Yelin, Julieta RebecaIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: CELEHIS
ISSN: 0328-5766
e-ISSN: 2313-9463
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La novela epistolar La cité des rats comienza con una advertencia: el autor y el editor del texto invitan a los amantes de las normas consensuadas del “escribir bien” a abandonar el libro y regresar a sus lecturas favoritas. Esa nota inicial no sólo atañe a aspectos estilísticos, sino que tiene también implicaciones ideológicas. En efecto, la novela desafía la ética y la estética de los discursos humanistas mediante lo que César Aira ha denominado “antropología del continuo”, procedimiento con el que la novela transfigura el universo en miniatura de las ratas, tierno y domesticado, en un nuevo mundo hecho de umbrales y territorios liminares. Nos proponemos realizar una lectura de esos pasajes para investigar los modos en que la escritura de Copi hace emerger, en el espacio que une y separa el universo animal y el humano, la fuerza desestabilizadora de lo imaginario.
 
The epistolary novel La cité des Rats begins with a warning: the author and the editor of the text invites the lovers of the consensual norms of “good writing” to abandon the book and return to their favorite readings. That initial notice not only regards stylistic aspects, but it has also some ideological implications. In fact, the novel defies the ethics and aesthetics of humanist speeches through what César Aira has called “Anthropology of the continuum”, a procedure with which the novel transfigures the miniature universe of rats, tender and tame, in a new world made of thresholds and liminal territories. We intend to analyze those passages in order to investigate the ways in which Copi’s writing makes emerge –in the space that joins and separates the animal and the human universe– the destabilizing force of the imaginary.
 
Palabras clave: Copi , La Ciudad de Las Ratas , Kafka , Realismo Animalizado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 277.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/21684
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/896
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Yelin, Julieta Rebeca; Cartas desde el Nuevo Mundo: sobre La cité des rats de Copi; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 26; 5-2013; 213-228
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES