Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué nos cuenta el herbario BA sobre las plantas de Malvinas?

Gutierrez, Diego GermánIcon ; Stampacchio, Monica LilianaIcon ; Tancoff, SoledadIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
Revista: La Lupa
ISSN: 1853-6743
e-ISSN: 2796-7360
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN-CONICET) (PORTADA) está ubicado en el centro geográfico de la ciudad de Buenos Aires. Ha sido testigo y partícipe de la historia de las ciencias naturales de nuestro país desde hace más de dos siglos. En su Área de Botánica se encuentra el herbario BA (acrónimo internacional), en el cual se conservan especímenes de plantas, algas y hongos recolectados desde principios del siglo XIX hasta nuestros días. La principal colección está formada por muestras herborizadas (secas y prensadas, sobre cartulinas y en carpetas) de unas 240.000 plantas vasculares, es decir, aquellas que poseen un tejido especializado para conducir la savia (ej. licofitas, helechos, gimnospermas y plantas con flores). Una colección destacada es la de las Islas Malvinas, generada por las recolecciones del botánico y explorador sueco Carl Skottsberg (1880-1963) y las del último “naturalista viajero” del MACN, el argentino Mauricio Rumboll (1940-2021).
Palabras clave: MUESTRAS , HERBORIZADAS , SKOTTSBERG , RUMBOLL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.061Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216815
URL: https://www.coleccionlalupa.com.ar/index.php/lalupa/article/view/181
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Gutierrez, Diego Germán; Stampacchio, Monica Liliana; Tancoff, Soledad; ¿Qué nos cuenta el herbario BA sobre las plantas de Malvinas?; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 20; 9-2022; 27-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES