Artículo
La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina
Fecha de publicación:
09/2022
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
Revista:
Revista de Ciencias Sociales (Quilmes)
ISSN:
0328-2643
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En 2022, la Argentina firmó un memorándum de entendimiento con la República Popular de China para integrar formalmente la “Iniciativa de la Franja y la Ruta” (ifr). La incorporación de la Argentina es de importancia significativa, ya que Beijing espera que sirva para atraer hacia la iniciativa a los otros dos grandes actores de la región, México y Brasil. El gobierno argentino sostiene que la firma del acuerdo posibilita el desembolso de inversiones por más de 24 mil millones de dólares. Sin embargo, una estrategia de crecimiento motorizada por préstamos e inversiones extranjeras se presenta como un problema para un país como este cuya economía se encuentra marcada por los déficits en su balanza de pagos y por problemas en la sustentabilidad de su deuda. Además, la lógica espacial del capital chino en el país lo coloca en el centro de la disputa geopolítica con los EUA por el control de América Latina...
Palabras clave:
ESTADO
,
CHINA
,
ARGENTINA
,
LA FRANJA Y LA RUTA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Moretti, Luciano; Fernández, Víctor Ramiro; La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 42; 9-2022; 135-158
Compartir