Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De campesinos arrendatarios a indígenas kollas: Las paradojas de la comunidad en los Andes de Jujuy, Argentina

Título: From tenant farmers to indigenous kollas: The paradoxes of community making in the Andes of Jujuy, Argentina
Espósito, GuillerminaIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana
Revista: Mundo Agrario
ISSN: 1515-5994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo analizo las transformaciones ocurridas en las formas locales de organización social en la comunidad de Tumbaya (Jujuy, Argentina), a partir de la institucionalización de las familias arrendatarias de una hacienda latifundista como comunidad kolla. A través de un análisis cualitativo que combina la etnografíay el estudio de las memorias locales, analizo el impacto que supuso la organización de las familias en torno a la figura jurídica de la comunidad indígena en Tumbaya, en el marco del contexto mayor del arribo del neoliberalismo y las políticas sociales focalizadas en la región a fines de la década de 1990, y el rol que jugó la incipiente acumulación generada en este contexto. Mostraré, finalmente, cómo la organización de las familias arrendatarias como comunidad indígena, coincidió, paradójicamente, con los procesos de desarticulación y desunión familiar.
 
The purpose of this paper is to analyze the transformations of local forms of community in Tumbaya (Jujuy, Argentina) derived from the institutionalization of tenant families of a large estate (latifundio) into a Kolla indigenous community. Through a qualitative analysis that combines ethnography and the study of local memories, I dissect the impact of the organization of families around the legal figure of the "indigenous community", in a context marked by an incipient accumulation generated by the arrival of neoliberalism and the implementation of focalized social policies in the region in the late 1990s. I will show how the organization of tenant families as an indigenous community coincides, paradoxically, with the processes of disarticulation and family disunity.
 
Palabras clave: COMUNIDAD INDÍGENA , TRANSFORMACIONES , SOCIEDAD CAMPESINA , JUJUY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.196Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216777
URL: https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae188
DOI: https://doi.org/10.24215/15155994e188
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Espósito, Guillermina; De campesinos arrendatarios a indígenas kollas: Las paradojas de la comunidad en los Andes de Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana; Mundo Agrario; 23; 52; 4-2022; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES