Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Obrera de la aguja”: Cruces entre arte, memoria y género en torno al homenaje a Ibis Villar (Tandil, Argentina)

Título: “The needle worker”: Junctions between art, heritage and gender around Ibis Villar’s homage (Tandil, Argentina)
Funaro, FernandoIcon ; Silva, Ana CeciliaIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Revista: PH
ISSN: 2340-7565
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
El artículo pone en relación las dinámicas de la memoria social, las lecturas críticas en torno al patrimonio y el género como categoría analítica transversal que interpela a las anteriores. Lo hace a partir de la reflexión acerca de una serie de cortometrajes documentales audiovisuales que indagan en un proyecto llevado a cabo por una asamblea vecinal de una ciudad media de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Dicho proyecto tiene como objetivo la construcción de memoria sobre la figura de Ibis Villar: una costurera, militante comunista y artista que, según destacan, “rompió los moldes políticos masculinos” locales a mediados del siglo XX. En articulación con diversas personas e instituciones, la asamblea gestionó la realización y emplazamiento de un monumento a Ibis Villar en el predio de la estación ferroviaria. El enfoque teórico metodológico del trabajo retoma aportes de los estudios sobre memoria colectiva, historia reciente e investigación a través de la práctica artística. El análisis que se desarrolla permite advertir los modos en que las acciones de la asamblea buscan incorporar la perspectiva de género en los procesos de patrimonialización, poner en tensión relatos establecidos sobre la historia local, dejar huellas materiales en el espacio urbano, así como movilizar reflexiones acerca de la noción de ciudadanía, el rol del Estado y cómo se participa en la producción de la ciudad.
 
The article relates the dynamics of social memory, critical interpretations around heritage and gender as a transversal analytical category that questions the previous ones. It does so from the reflection on a series of short audiovisual documentaries that investigate a project carried out by a neighborhood assembly of a medium-sized city in the province of Buenos Aires, Argentina. This project aims to build memory on the figure of Ibis Villar: a seamstress, communist militant and artist who, as pointed out, “broke local male political molds” in the mid-20th century. In coordination with several people and institutions, the assembly negotiated the construction and placement of a monument to Ibis Villar on the facilities of the Railway Station. The methodological theoretical approach of the work takes up contributions from studies on collective memory, recent history and research through artistic practice. The analysis that is developed makes it possible to notice the ways in which the actions of the assembly seek to incorporate the gender perspective in patrimonialization processes, bring forward established stories about local history, leave material traces in the urban space, as well as mobilize reflections upon the notion of citizenship, the role of the State and how to participate in the production of the city
 
Palabras clave: Artes plásticas , Clase obrera , Costura (actividad) , Documental audiovisual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.423Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216768
URL: https://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/5099
DOI: https://doi.org/10.33349/2022.106.5099
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Funaro, Fernando; Silva, Ana Cecilia; “Obrera de la aguja”: Cruces entre arte, memoria y género en torno al homenaje a Ibis Villar (Tandil, Argentina); Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; PH; 106; 6-2022; 62-81
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES