Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología

Título: Inquiring the origin of paleontology techniques and montages of fossil vertebrates in Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), the artisan of paleontology
Miñana, MarceloIcon ; Martinelli, Agustín GuillermoIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de AzarA
Revista: Historia Natural
ISSN: 0326-1778
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
En esta contribución recopilamos, aún de forma preliminar, información sobre Santiago Pozzi (1849-1929), hijo de Antonio (1822-1898), que desarrolló inmensos aportes a las ciencias naturales y antropológicas como parte de su trabajo técnico en el Museo Nacional y el Museo de La Plata, siendo asistente y compañero incansable en tareas de campo así como en los talleres y laboratorios donde trabajó. Con un bagaje técnico europeo, aprendido de su padre, fue diestro en las técnicas de extracción y preparación de fósiles, copiado y replicado de fósiles, montajes de esqueletos actuales y de criaturas extintas, taxidermia de diversos grupos de animales, fotógrafo, ilustrador, entre otras cosas. Florentino Ameghino resumió sobre Pozzi (en una carta de 1895 a P. Scalabrini): “Se trata de mi amigo, el señor Santiago Pozzi, primer preparador del Museo de La Plata, persona trabajadora y de bellas prendas morales. [..] El señor Pozzi es el primer preparador de paleontología que hay en el país; es embalsamador y preparador de anatomía. ¡Sabe moldear en yeso! Y es un excelente fotógrafo y dibujante”. Su legado es inmenso y gran parte de él forma parte aún de las colecciones y/o exhibiciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y el Museo de La Plata, dos de los más importantes museos de Ciencias Naturales de América del Sur.
 
In this contribution we compile, still preliminarily, information on Santiago Pozzi (1849- 1929), son of Antonio (1822-1898), who made immense contributions to natural and anthropological sciences as part of his work as a technician at the Argentinean National Museum and the Museo de La Plata, being a tireless assistant and companion in fieldwork tasks as well as in the workshops and laboratories where he worked. With a European technical background, learned from his father, he was skilled in the techniques of extracting and preparing fossils, copying and replicating fossils, montages of current and fossil skeletons, taxidermy of various groups of animals, photographer, illustrator, among other things. Florentino Ameghino claimed about Pozzi (in letter of 1895to P. Scalabrini): “He is my friend, Mr. Santiago Pozzi, the first technician of the Museo de La Plata, a hardworking person with beautiful moral garments. […] Mr. Pozzi is the first paleontology trainer in the country; he is an embalmer and anatomy trainer. He knows how to mold in plaster! And he is an excellent photographer and cartoonist.” His legacy is immense and much of it is still part of the collections and/or exhibits of the Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” and Museo de La Plata, two of the most important Natural Sciences museums in South America.
 
Palabras clave: FAMILIA POZZI , MUSEO NACIONAL , MUSEO DE LA PLATA , AMEGHINO , BURMEISTER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.76Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216751
URL: https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-12-numero-1-2022/
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Miñana, Marcelo; Martinelli, Agustín Guillermo; Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología; Fundación de Historia Natural Félix de AzarA; Historia Natural; 12; 1; 6-2022; 19-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES