Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La noción de frontera como espacio social de interacción y como unidad de análisis para la Historia Regional

Título: The border notion as social space of interaction and analysis unit for the regional history
Man, RonenIcon
Fecha de publicación: 02/2013
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Anuario de la Escuela de Historia
ISSN: 1853-8835
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Desde una perspectiva teórica centrada en los estudios regionales el trabajo aborda los conceptos de “frontera” y de “ámbito regional” como espacios sociales de interacción que trascienden los marcos estrictamente geográficos. Se basa en el caso específico de la región de la norpatagonia argentina, como ejemplo históricamente determinado de relaciones interregionales de sujetos y bienes en el espacio sur andino. El texto propone discutir la preeminencia de una serie de supuestos arraigados, tales como la orientación atlántica, ganadera, blanca y europea predominante en estos espacios. Se destaca además, que fueron diversos los factores que favorecieron la supervivencia de circuitos económicos, sociales y culturales de carácter “centrífugos”, en detrimento de las intenciones nacionalizadoras de los nacientes Estados por imponer tendencias particularistas.
 
From a theoretical perspective focused on regional studies, the work addresses the concepts of “border” and “regional scope” as social spaces of interaction that transcend strictly geographical frameworks. It is based on the specific case of the Argentine North Patagonia region, as a historically determined example of interregional relations of subjects and goods in the southern Andean space. The text proposes to discuss the preeminence of a series of deep-rooted assumptions, such as the Atlantic, livestock, white and European orientation predominant in these spaces. It is also highlighted that there were various factors that favored the survival of “centrifugal” economic, social and cultural circuits, to the detriment of the nationalizing intentions of the nascent States by imposing particularistic tendencies.
 
Palabras clave: HISTORIA REGIONAL , HISTORIOGRAFÍA , FRONTERA , ESTADO NACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 248.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216704
URL: https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/104
DOI: https://doi.org/10.35305/aeh.v0i24.104
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Man, Ronen; La noción de frontera como espacio social de interacción y como unidad de análisis para la Historia Regional; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 24; 2-2013; 217-228
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES