Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisitando los aportes de las teorías del sur: nexos entre teoría y praxis en Argentina y Brasil

Título: Revisiting the contributions of the theories of the South: links between theory and praxis in Argentina and Brazil
Lorenzini, Maria ElenaIcon ; Pereyra Doval, María GiselaIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales
Revista: Relaciones Internacionales
ISSN: 1699-3950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El objetivo central de este artículo es, por un lado, indagar sobre la génesis y la trayectoria de las denominadas teorías de las Relaciones Internacionales del sur, entendiendo que ellas están compuestas por un grupo heterogéneo de enfoques que se inicia con la teoría del desarrollo en los años cincuenta, seguida por las teorías de la dependencia en los años sesenta y setenta, y las teorías de la autonomía desde fines de los sesenta. A diferencia de las dos primeras, los enfoques de la autonomía han sido revisitados, repensados y enriquecidos en años recientes. Por el otro, analizar los aportes de las teorías del sur tomando en consideración los ejes que plantearon, sus contextos de enunciación, los conceptos que elaboraron, la definición de los intereses y las estrategias para comprender las realidades de Argentina y Brasil. Asimismo, nos preguntamos de qué manera inciden estos cuerpos teóricos sobre las políticas exteriores de los dos países que conforman nuestro objeto de estudio. Para responder dicho interrogante, nos focalizamos en el análisis de los nexos entre teoría y praxis en los casos de Argentina y Brasil.
 
The main objective of this article is, on one hand, inquire about the genesis and the trajectory of the so-called theories of the International Relations of the South, meaning that they are composed of a heterogeneous group of approaches that starts with the theory of development in the 50’s, followed by the theories of dependency in the 60’-70’s and the theories of autonomy since the end of the 60’s. Unlike the first two, the autonomy approaches have been revisited, thought, and enriched in recent years. On the other hand, analyze the contributions of the theories of the South taking into consideration the axes raised, their enunciation contexts, the concepts that were developed, the definition of the interests and strategies to understand the realities of Argentina and Brazil. We also wonder how affect these theoretical bodies on foreign policies of the two countries that make up our object of study. To answer this question, we focus on the analysis of the links between theory and praxis in the cases of Argentina and Brazil.
 
Palabras clave: Teorías del Sur , Política Exterior , Teoría de Las Relaciones Internacionales , Etnocentrismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 532.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/21665
URL: http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/article/view/437.html
URL: https://revistas.uam.es/rrii/article/view/5160
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Lorenzini, Maria Elena; Pereyra Doval, María Gisela; Revisitando los aportes de las teorías del sur: nexos entre teoría y praxis en Argentina y Brasil; Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 22; 5-2013; 9-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES