Artículo
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana
Fecha de publicación:
01/2013
Editorial:
Argus-a
Revista:
Argus-a artes & humanidades
ISSN:
1853-9904
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En el presente artículo analizo la poética de Santiago Vega/ Washington Cucurto en las 8 entregas que hiciera el autor en la página web de Eloísa Cartonera previo a publicarlas como libro por Emecé bajo el título Hasta quitarle Panamá a los yanquis. Para ello, parto de la siguiente hipótesis general: en la literatura argentina contemporánea se están configurando nuevas poéticas que se construyen a partir de la reinvención de topologías urbanas representadas en particularismos barriales. En este sentido, trabajo la poética cucurtiana en relación al barrio de Constitución de la ciudad de Buenos Aires. Con este fin, me sirvo de la categoría de imaginario urbano (García Canclini) a la que cruzo con la noción de sistema sinestésico (Susan Buck Morss). Asimismo, y para analizar dicha poética, es menester detenerse en la construcción de lenguaje a partir del cruce cultural (lo rioplatense, lo dominicano, lo peruano, boliviano, paraguayo) y del lugar que tiene la cumbia en su literatura.
Palabras clave:
Cucurto
,
Poética
,
Barrio Constitución
,
Imaginario Urbano
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Rolle, Carolina; El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana; Argus-a; Argus-a artes & humanidades; II; 7; 1-2013; 1-45
Compartir