Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Proceso de trabajo y salud laboral: La incidencia de los Riesgos Psicosociales en el trabajo (RPST) en cooperativas, empresas recuperadas y mutuales del Conurbano Bonaerense

Título: Cooperativism and labor psychosocial risks: A case study
Neffa, Julio CesarIcon ; Henry, Maria LauraIcon ; Ferreyra, Ana Belen; Gimenez, Romina; Ralde, Sofía; Cafferata, Gabriela; Fernández, Claudia Nélida
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial
Revista: Documentos de investigación CEDET
ISSN: 2683-8834
e-ISSN: 2683-9202
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Este trabajo tiene como eje de reflexión la salud laboral, las condiciones de trabajo y, específicamente, los riesgos psicosociales emer­gentes en la cooperativa bajo análisis. Nos basamos en un marco teórico que otorga un lugar fundamental a la organización del proceso de trabajo como variable explicativa de las condiciones de salud existentes (el enfo­que de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo), en procura de comprender cómo funciona la producción en la Cooperativa y como es la división del trabajo, para luego pasar de lleno al centro de nuestros resultados sobre salud laboral.Las conclusiones intentan articular el concepto de proceso de trabajo con los impactos de la actividad sobre la salud de los trabajadores, no solo sobre sus cuerpos, sino también sobre las dimensiones psíquicas y mentales.De esta manera, el lector encontrará en este texto datos precisos (reco­lectados por técnicas cualitativas y cuantitativas) sobre las condiciones de trabajo existentes en la Cooperativa y sobre la incidencia de los riesgos psicosociales en el trabajo durante los años en que realizamos el trabajo de campo.
 
This paper has as its axis o f reflection the labor health, the w orking conditions and specifically the psychosocial risks emerging in the cooperative under analysis. Webased our study on a theoretical fram ework that puts the emphasis in the organization o f the w ork process as an explanatory variable for the existing health conditions (the approach o f Labor Psychosocial Risks), in search o f understanding the functioning o f production in the cooperative, and the division o f the tasks, to go then to the core o f our results about labor health. The conclusions try to articulate the concept o f w ork process w ith the impacts o f the activity on the w orkers’ health, not only on their bodies, but also on the psychological and mental dimensions. In this way, the reader will find in this text accurate data (collected through qualitative and quantitative technics) about the w orking conditions existing in the cooperative and the incidence o f labor psychosocial risks in the years we did the field work.
 
Palabras clave: RIESGOS PSICOSOCIALES , CONDICIONES DE TRABAJO , COOPERATIVA , AUTOGESTIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.354Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216598
URL: http://www.publicacionesperiodicas.unm.edu.ar/ojs/index.php/cedet/issue/view/31
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Neffa, Julio Cesar; Henry, Maria Laura; Ferreyra, Ana Belen; Gimenez, Romina; Ralde, Sofía; et al.; Proceso de trabajo y salud laboral: La incidencia de los Riesgos Psicosociales en el trabajo (RPST) en cooperativas, empresas recuperadas y mutuales del Conurbano Bonaerense; Universidad Nacional de Moreno. Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial; Documentos de investigación CEDET; 4; 3; 2-2022; 1-244
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES