Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación antihelmíntica de un extracto vegetal rico en taninos

Buffarini, Miguel Angel; Herrera, Juan A.; Batistessa, Manuel; Cantón, CandelaIcon ; Lifschitz, Adrian LuisIcon ; Miró, María VictoriaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Memoria Técnica
ISSN: 1850-6038
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Las infecciones por nematodos gastrointestinales (GIN) son una gran amenaza para la producción, la salud y el bienestar de los bovinos de las principales áreas ganaderas de Argentina y el mundo (Suárez et al, 2013; Descarga C, 2019; Charlier et al, 2015). El control de estos parásitos helmintos basados casi exclusivamente en el uso estratégico o táctico de fármacos antihelmínticos químicos ha demostrado no ser sustentable (Suárez et al, 2011). La información regional de resistencia antihelmíntica recopilada en los últimos años por el laboratorio de parasitología de la EEA INTA General Villegas y coincidente con el último relevamiento realizado en la región ganadera central, destacan que la mayoría de los estableci¬mientos presentan niveles de eficacia antihelmíntica baja a una o más principios químicos utilizados (Buffarini, 2018; Cristel et al., 2017). Cuando se compara con un relevamiento similar realizado en la misma área geográfica hace 15 años, se comprueba un agravamiento de la situación no solo en la prevalencia sino en los niveles de eficacia y principios afectados (Caracostantogolo et al., 2005). El creciente desarrollo y difusión de la resistencia antihelmíntica en los nematodos presentes en la actualidad, impone la necesidad de explo¬rar y validar nuevas alternativas para un control sustentable. Una de las estrategias evaluadas para atacar esta problemática es el control basado en sustancias antihelmínticas no convencionales (compuestos vegetales o minerales).
Palabras clave: parasitología , taninos , antihelminticos , bovinos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 505.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216559
URL: http://hdl.handle.net/20.500.12123/12645
Colecciones
Articulos(CIVETAN)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Buffarini, Miguel Angel; Herrera, Juan A.; Batistessa, Manuel; Cantón, Candela; Lifschitz, Adrian Luis; et al.; Evaluación antihelmíntica de un extracto vegetal rico en taninos; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Memoria Técnica; 12-2021; 49-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES