Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Formas de la corporalidad en el pensamiento ilustrado entre España y América Latina

Título: Forms of corporeality in the Enlightenment between Spain and Latin America
Morgan, Muriel LeonoraIcon ; Sidy, Bettina LauraIcon ; Vacca, Laura CelinaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Revista Historica (apgh Puc/rs)
e-ISSN: 2223-375X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este trabajo presenta una serie de avances de investigación en torno a la corporalidad en el contexto de las reformas borbónicas en los reinos de España. Las políticas contenidas en estas reformas implicaron un cambio sustantivo en la gestión, la representación y el manejo de los cuerpos desde las esferas de gobierno. Los pensadores de la Ilustración española fueron en esta dirección, buscando intervenir los cuerpos para interiorizar un ideal corporal ligado a la robustez, la habilidad, la fortaleza, los trabajos manuales y la disciplina para el trabajo. En esta oportunidad nos centramos en el análisis de tres pensadores paradigmáticos de este proceso; Campomanes, Jovellanos y Cabarrús. Mediante mecanismos específicos, ligados a instituciones determinadas, propusieron una interiorización de un modelo de corporalidad ideal. Aquí argumentamos que, en la perspectiva de estos autores, la mente y el cuerpo debían ser alimentados de manera pragmática con el fin de modelar ciudadanos útiles en términos de productividad.
 
This work presents some insights around corporeality in the kingdoms of Spain during the Bourbon Reforms. These policies involved a substantial change in the government’s management, representation and handling of bodies. Intellectuals of the Spanish Enlightenment aimed to intervene on bodies to internalise an «ideal body type», tied to notions of robustness, skills, strength, manual labors and work discipline. We will focus on three paradigmatic intellectuals: Campomanes, Jovellanos and Cabarrús. Through specific mechanisms, tied to certain institutions, they proposed the interiorization of this prototype of ideal corporeality. We will argue that, from these authors point of view, mind and body had to be pragmatically nourished in order to mold useful citizens in terms of productivity.
 
Palabras clave: CORPORALIDAD , REFORMISMO BORBÓNICO , ILUSTRACIÓN , GOBIERNO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 169.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216556
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/24760
DOI: http://dx.doi.org/10.18800/historica.202101.003
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Morgan, Muriel Leonora; Sidy, Bettina Laura; Vacca, Laura Celina; Formas de la corporalidad en el pensamiento ilustrado entre España y América Latina; Pontificia Universidad Católica del Perú; Revista Historica (apgh Puc/rs); 45; 1; 12-2021; 83-110
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES