Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gobernanza y Regiones en perspectiva crítica: un abordaje para la construcción de políticas públicas

Fernández, Víctor RamiroIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo
Revista: Revista del CLAD Reforma y Democracia
ISSN: 1315-2378
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En los últimos años, y fruto de los progresivos programas de descentralización y traspaso de competencias a las regiones y provincias ocurridos bajo las transformaciones en los Estados nacionales en Argentina en particular y en casi toda América Latina en general, los enfoques de la gobernanza convergieron con los enfoques del desarrollo regional en la reformulación de una estrategia horizontal, más democrática y más eficiente de la dinámica económico-productiva de las regiones y los sistemas productivos regionales. En ese marco, el objetivo de este trabajo es revisar críticamente el enfoque de la gobernanza regional a la luz de los siguientes interrogantes: ¿hasta qué punto las instituciones de la gobernanza regional pueden constituirse en el motor de un proceso de desarrollo regional? ¿Qué ?escalas? deben articularse para lograr el desarrollo regional? ¿Existe todavía algún rol para el Estado en la coordinación de las dinámicas de los actores productivos regionales? Problematizamos dos ejes claves del enfoque: la escasa discusión en las perspectivas de la gobernanza regional sobre la articulación de escalas de análisis: local, regional, nacional; y la desconsideración de las lógicas desiguales y asimétricas en las relaciones entre actores empresariales e institucionales a nivel regional, y sus consecuencias para el desarrollo regional. La discusión toma fuerza a partir del análisis de una pujante región industrial vinculada a la producción de la maquinaria agrícola en el Sur Oeste de la Provincia de Santa Fe (Argentina) y que ha sido eje de programas de desarrollo basados en las estrategias de gobernanza regional. Como resultado del estudio, surgen una serie de recomendaciones y proposición para los hacedores de políticas de desarrollo regional
Palabras clave: GOBERNANZA , POLÍTICAS PÚBLICAS , REGIONES , DESARROLLO REGIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216521
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Fernández, Víctor Ramiro; Gobernanza y Regiones en perspectiva crítica: un abordaje para la construcción de políticas públicas; Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo; Revista del CLAD Reforma y Democracia; 53; 6-2012; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES