Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Factores sociales, interaccionales y discursivos en el uso infantil del lenguaje mentalista

Rosemberg, Celia RenataIcon ; Stein, AlejandraIcon ; Resches, MarielaIcon ; Audisio, Cynthia PamelaIcon ; Alam, FlorenciaIcon ; Migdalek, Maia JulietaIcon ; Quiroga, Macarena SolIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título del Libro: Resúmenes
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

El lenguaje de referencia mental emerge tempranamente entre los 3 y los 5 años de edad en contextos conversacionales (Bartsch & Wellman, 1995; Sabbagh & Callanan, 1998; Pascual et al., 2008). ¿Por qué interesa especialmente?➔ se relaciona con el desarrollo socioemocional (Dunn et al.,1991).➔ refleja el desarrollo de habilidades de cognición social (Bartsch &Wellman, 1995; Pascual et. al., 2008; Shatz et al, Silber, 1983).- en particular de la Teoría de la Mente: la habilidad para explicar o predecir el propio comportamiento o el de otras personas por medio de la atribución de estados mentales (Carpendale &Lewis, 2006; Wellman, 2014; Wellman, et al., 2001).
Palabras clave: Lenguaje mentalista , Factores sociales , Factores discursivos , Factores interaccionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 46.43Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216497
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/37344/37525
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Factores sociales, interaccionales y discursivos en el uso infantil del lenguaje mentalista; XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 6-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES