Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desafíos y experiencias para comunicar el conocimiento botánico en el Museo Botánico de Córdoba, a 150 años de su creación

Título: Challenges and experiences to communicate botanical knowledge at the Botanical Museum of Córdoba, 150 years after its creation
Nores, María JimenaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: Aunando saberes
Fecha del evento: 06/09/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica; Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Agropecuarias;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica; Otras Comunicación y Medios

Resumen

El Museo Botánico es una de las instituciones científicasmás antiguas en Córdoba. A lo largo de sus150 años de historia ha sido uno de los centros referentes en investigación en botánica, con un herbario que alberga valiosas colecciones antiguas y modernas. Su origen se remonta a la creación de la Academia Nacional de Ciencias por Domingo Sarmiento y a las expediciones botánicas pioneras de Paul Lorentz por el centro de Argentina. Este museo de carácter disciplinar abrió sus puertas a otros públicos hace 15 años con sus primeras exposiciones. Desde entonces, nuevos desafíos se presentan en la búsqueda de propiciar en el museo un espacio de encuentro, reconocimiento, comunicación y discusión sobre el patrimonio regional natural y cultural asociado y sobre los aportes científicos locales, en vinculación con su territorio y su comunidad. En esta presentación se comparten experiencias, tales como exposiciones permanentes y temporarias y actividades en diferentes formatos, en las que se promueven abordajes interdisciplinarios, con discursos multivocales en diálogo conotros museos universitarios, investigadores, artistas y comunidades. Relaciones naturalezas-sociedades, biodiversidad, florística, historia de la ciencia regional, vínculos entre las disciplinas y la mirada de la naturaleza desde el arte, son algunas de las temáticas abordadas.
Palabras clave: Botánica , Plantas , Comunicación pública de la ciencia , Museo de ciencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.105Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216438
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37169
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Desafíos y experiencias para comunicar el conocimiento botánico en el Museo Botánico de Córdoba, a 150 años de su creación; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: Aunando saberes; Oro Verde; Argentina; 2021; 15-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES