Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"La memoria en este compendio: diminuta en mucho y monstruosa en todo": La condición de protesta en la escritura de Carlos de Sigüenza y Góngora

Título del libro: Modernidad, colonialidad y escritura en América Latina: Cruces, discursos y relatos

Nofal, Silvia RossanaIcon
Otros responsables: Añon, ValeriaIcon ; El Jaber, Loreley RitaIcon ; Benites, María JesúsIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISBN: 978-987-47808-3-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

Sigüenza y Góngora recupera dos testimonios sobre la crisis en el México colonial, Infortunios de Alonso Ramírez (1690) y Alboroto y motín de los indios en México (1692). En el primer texto, más próximo a la ficción de la evidencia imaginativa, se ubica como un mediador entre una víctima y su pedido de reconocimiento y memoria; en la reconstrucción del tumulto del segundo texto, el autor se figura testigo ocular de los hechos, protagonista ajeno y distante de la sinrazón de la barbarie. A la luz de estas hipótesis, propongo iluminar las disputas y tensiones con las que organiza el testimonio pensado como una memoria en este compendio capaz de inscribir la violencia de las revueltas del pueblo aún en sus escenas más cotidianas. Se trata de dos textos contrapuestos por sus personajes en los que un mismo poder letrado y una misma posición de autor consolidan el orden colonial. La diferencia está en la escala de confrontación entre Sigüenza y Góngora sus otros definidos como los criollos o como la plebe.
Palabras clave: VIOLENCIA , PROTESTA , CIUDAD LETRADA , COLONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 162.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216433
Colecciones
Capítulos de libros(INVELEC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Nofal, Silvia Rossana; "La memoria en este compendio: diminuta en mucho y monstruosa en todo": La condición de protesta en la escritura de Carlos de Sigüenza y Góngora; Universidad Nacional de Tucumán; 2020; 313-326
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Leer fuera de tiempo: El archivo sorjuanino
    Título del libro: Modernidad, colonialidad y escritura en América Latina: Cruces, discursos y relatos
    Fumagalli, Carla Anabella - Otros responsables: Añon, Valeria El Jaber, Loreley Rita Benites, María Jesús - (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
  • Capítulo de Libro Montoya, Las Casas, De Bry: Sobre los límites de la representación
    Título del libro: Modernidad, colonialidad y escritura en América Latina: Cruces, discursos y relatos
    Sancholuz, Carolina - Otros responsables: Benites, María Jesús El Jaber, Loreley Rita Añon, Valeria - (Universidad Nacional de Tucumán, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES