Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre la violencia en el fútbol y la cuestion "barras bravas"

Título: On violence in soccer and the issue of "barras bravas"
Cabrera Duran, Nicolás EduardoIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales
Revista: Cuestiones Criminales
ISSN: 2618-2424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En el presente trabajo propongo un doble movimiento para discutir el fenómeno de la violencia en el fútbol argentino. En la primera parte expongo un largo recorrido histórico que muestra la cruzada moral contra las “barras bravas”. La o el lector observará que los discursos performativos sobre las barras se confunden con las dinámicas de la violencia. No es casual, pues aquel paralelismo exhibe mi molestia: las barras siempre son definidas, pura y exclusivamente, desde la violencia o el delito. No soy ingenuo, se trata de una relación comprensible ya que las piñas, los puntazos y los tiros son parte de las dinámicas de estos grupos. Lo dicho no habilita a confundir la parte con el todo. En la primera parte, entonces, se rastrea la construcción de tal confusión. Se muestra la invención de las barras como problema social. En la recta final del texto sistematizo algunos “mitos y verdades” en torno a la violencia en el fútbol en general y la cuestión barra en particular. Esta segunda parte propone pensar a las barras como un problema sociológico.
 
In this paper I propose a double movement to discuss the phenomenon of violence in Argentine soccer. In the first part, I present a long historical journey that shows the moral crusade against the "barras bravas". The reader will observe that the performative discourses on the barras bravas are confused with the dynamics of violence. It is not by chance, since that parallelism shows my discomfort: the barras are always defined, purely and exclusively, from the point of view of violence or crime. I am not naïve, it is an understandable relationship since fisticuffs, punches and shots are part of the dynamics of these groups. This does not allow us to confuse the part with the whole. In the first part, then, the construction of such confusion is traced. The invention of the barras as a social problem is shown. In the final part of the text I systematize some "myths and truths" about violence in soccer in general and the "barra" issue in particular. This second part proposes to think of the barras as a sociological problem.
 
Palabras clave: VIOLENCIA , SEGURIDAD , FUTBOL , POLITICAS PUBLICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 463.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216254
URL: https://www.lesyc.com/_files/ugd/f455e4_ad35e19b53f74fe7a66ea3bcd7bbb4aa.pdf
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Cabrera Duran, Nicolás Eduardo; Sobre la violencia en el fútbol y la cuestion "barras bravas"; Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales; Cuestiones Criminales; 5; 8; 3-2022; 100-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES