Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las violencias en las narrativas deportivas del fútbol femenino: el caso de la sección deportiva del diario el Tribuno de Salta

Título: Violence in the sportive narratives of women's football: the case of the sports section of the newspaper "El Tribuno" from Salta
Ibarra, Mariana ElizabethIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Cuestiones Criminales
ISSN: 2618-2424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
En este artículo abordamos el tratamiento periodístico del fútbol femenino en un medio de circulación dominante de la provincia de Salta. Entendemos que los medios de comunicación son grandes constructores de sentidos y construyen su agenda a partir de aquellas representaciones dominantes en la sociedad, pero también van atendiendo a ciertas interpelaciones contextuales. En este caso, nos focalizamos en las violencias como tópico recurrente en la visibilización/invisibilización de la práctica. Para realizar nuestra indagación, construimos uncorpus teórico de las noticias deportivas de la web del diario El Tribuno de Salta, durante el período 2014-2020. A partir de las herramientas del análisis del discurso y de las teorías del periodismo indagamos, por un lado: cómo se construyen las noticias cuando las protagonistas de los hechos de violencias son las jugadoras, qué legitimidades/ilegitimidades circulan y qué lugar de enunciación presenta el medio. Por otro lado, nos interesa reflexionar sobre cómo aparecen las noticias cuando las jugadoras son víctimas de situaciones de violencia, quiénes toman la palabra, qué sentidos se privilegian.
 
In this article, we approach the journalistic treatment of women’s football in a mainstream media from Salta province. We understand that mass media are big meaning-builders and that they construct their agendas from society’s hegemonic representations, but they also attend to certain contextual interpellations. In this case, we’ll focus on violences as a recurring topic in the practice’s visibilization and invisibilization. In order to perform our investigation, we built a theoretical framework of the sport articles from El Tribuno’s website, during the 2014-2020 period. Based on the discourse analysis contributions and the theories of journalism, we inquired, on the one hand, the way news are built when the women’s football are the ones who encourage violence, which legitimacies/illegitimacies circulate and which position of enunciation is presented by this media. On the other hand, we are interested in thinking of how the news are presented when female players are the victims of violence, which ones are voices that are authorized to take the floor, which senses are privileged.
 
Palabras clave: FUTBOL FEMENINO , VIOLENCIAS , MEDIOS , SALTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 490.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216210
URL: https://www.lesyc.com/_files/ugd/f455e4_affe97139f214e6abe9bc7e2e596b494.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ibarra, Mariana Elizabeth; Las violencias en las narrativas deportivas del fútbol femenino: el caso de la sección deportiva del diario el Tribuno de Salta; Universidad Nacional de Quilmes; Cuestiones Criminales; 5; 9; 3-2022; 51-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES