Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización genética de razas de maíz autóctonas de Misiones, Argentina

Título: Genetic characterization of maize landraces from Misiones, Argentina
Bracco, MarianaIcon ; Lia, Veronica VivianaIcon ; Poggio, LidiaIcon ; Camara Hernandez, Julian Alberto; Gottlieb, Alexandra MarinaIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quí­micas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Revista: Revista de Ciencia y Tecnología
ISSN: 0329-8922
e-ISSN: 1851-7587
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Genética y Herencia

Resumen

 
En el norte de la Argentina habitan comunidades aborígenes Guaraníes que cultivan razas nativas de maíz. La caracterización genética del germoplasma autóctono, en particular de las razas de la Provincia de Misiones, es sumamente escasa. Con el fin de aportar al conocimiento de la diversidad genética y la estructura poblacional de estas razas nativas, contribuir a su conservación y evaluar su potencial como reservorio de nuevos alelos, se evaluaron 15 loci microsatélites nucleares en 467 individuos. Los resultados del presente estudio permiten concluir que: 1) Las razas de Misiones se encuentran constituidas por acervos génicos diferentes, que concuerdan con el tipo de grano que poseen, es decir, harinosos/córneo-harinosos y reventadores, grupos que deberían ser considerados como unidades de conservación diferentes; y 2) las razas nativas de Misiones constituyen una reserva de diversidad significativa, con potencial para ampliar la base genética de los programas de fitomejoramiento.
 
Northern aboriginal communities from Argentina cultivate maize landraces for self-sufficiency. Genetic characterization of indigenous germplasm from Misiones Province is extremely limited. To contribute to the knowledge and conservation of the genetic diversity of these native maize landraces and to assess their potential as a reservoir of novel alleles, 467 individuals were evaluated using 15 nuclear microsatellite loci. The results of this study allow to conclude that: 1) landraces from Misiones can be divided into two different gene pools, which are consistent with the type of corn (flints and flours vs. popcorns), these should be regarded as different conservation units; and 2) Misiones landraces represent a significant reservoir of diversity, useful to broaden the genetic base of breeding programs.
 
Palabras clave: Diversidad , Genetica , Conservacion , Germoplasma
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.077Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/21617
URL: http://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/143
URL: http://ref.scielo.org/hwndff
Colecciones
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bracco, Mariana; Lia, Veronica Viviana; Poggio, Lidia; Camara Hernandez, Julian Alberto; Gottlieb, Alexandra Marina; Caracterización genética de razas de maíz autóctonas de Misiones, Argentina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quí­micas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 15; 20; 9-2013; 52-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES