Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Activismo antirrepresivo en Córdoba: La Marcha de la Gorra como símbolo de resistencia juvenil

Roldan, Macarena del ValleIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Asociación Pensamiento Penal
Revista: Revista Pensamiento Penal
ISSN: 1853-4554
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Las reflexiones ofrecidas en esta comunicación se desprenden de una investigación de casi ocho años en la que se exploraron los procesos de subjetivación política de las juventudes que participan en la Marcha de la Gorra en Córdoba, Argentina. En nuestra provincia, numerosos informes de organizaciones políticas y del campo académico han instalado el debate sobre la violencia policial, la cual adopta como blanco principal a los sectores populares y, dentro de ellos, a las juventudes. Este proceso de investigación, de tipo cualitativo, puede ser inscripto en un abordaje psicosocial y se centró en las perspectivas y experiencias de les jóvenes que participan en la movilización antirrepresiva. La Marcha constituye un fenómeno de expresión política que se ha sostenido en la escena cordobesa durante más de quince años, con el propósito de denunciar el abuso policial y la arbitrariedad de las políticas de seguridad (desde las detenciones arbitrarias hasta la violencia letal, en los denominados casos de gatillo fácil). En tal medida, la Marcha de la Gorra delimita una referencia inequívoca en materia de organización popular frente al reforzamiento del brazo penal del Estado, además de constituir un símbolo de resistencia juvenil en Córdoba.
Palabras clave: Acción colectiva , Violencia policial , Juventud , Subjetividad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 161.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216008
URL: https://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/90758-activismo-antirrepresivo-cord
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Roldan, Macarena del Valle; Activismo antirrepresivo en Córdoba: La Marcha de la Gorra como símbolo de resistencia juvenil; Asociación Pensamiento Penal; Revista Pensamiento Penal; 465; 5-2023; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES