Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las mujeres Mapuche de la Patagonia extraandina: guardianas del agua ante el cambio climático global

Título del libro: Mujer y agua: una relación natural

Morales, Daniela VanesaIcon ; Molares, SoledadIcon
Otros responsables: Castro Rebolledo, María Isabel; Walteros Rodríguez, Jeymmy Milena
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad de La Salle
ISBN: 978-628-7510-63-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
La creciente escasez de agua, como uno de los impactos del cambio climático global, tiene efectos directos sobre las poblaciones rurales que dependen de su entorno natural para la subsistencia. Es por ello que urge dar cuenta de las complejas realidades socio-ambientales y vulnerabilidades que pueden intervenir en estos contextos. A partir de la dimensión de género, comprender las diferentes respuestas y perspectivas sobre la gestión del agua constituye un punto de entrada crítico para enfrentar estos desafíos. Desde este enfoque, nos preguntamos: ¿cuáles son las prácticas y valores de las mujeres Mapuche de la Patagonia extra-andina (Argentina) para abastecerse de agua?, y ¿cómo se adaptan estas prácticas ante un contexto de cambio climático global? A través de entrevistas, charlas abiertas y otras técnicas cualitativas, revelamos numerosas prácticas de recolección, uso, acopio y conservación del agua, basadas en conocimientos tradicionales e innovaciones tecnológicas, que permiten elaborar nuevas respuestas a la escasez hídrica. Estas profundas conexiones entre el agua, sus recursos y las mujeres albergan un valioso marco de prácticas culturales, que al recrearse en cada ciclo productivo y simbólico anual, dan un sentido de identidad y arraigo al paisaje, lo cual deriva en su veneración y protección. Este trabajo pone de manifiesto las contribuciones de las mujeres como propulsoras de la subsistencia de sus hogares y su adaptabilidad frente a los cambios ambientales.
 
Increasing water scarcity, as one of the impacts of global climate change, has direct effects on rural populations who depend on their natural environment for subsistence. That is why it is urgent to account for the complex socioenvironmental realities and vulnerabilities that can intervene in these contexts. From the gender dimension, understanding the different responses and perspectives on water management constitutes a critical entry point to face these challenges. From this perspective, we ask ourselves: What are the practices and values of the Mapuche women of extra-Andean Patagonia (Argentina) to obtain water, and How do these practices adapt to a context of global climate change? Through interviews, open talks and other qualitative techniques, we surveyed numerous practices for the collection, use, storage and conservation of water, based on traditional knowledge and technological innovations, which allow the elaboration of new responses to water scarcity. These deep connections between water, its resources and women harbor a valuable framework of cultural practices, which, when recreated in each annual productive and symbolic cycle, give a sense of identity and roots to the landscape, which leads to its veneration and protection. This work highlights the contributions of women as promoters of the subsistence of their homes and their adaptability in the face of environmental changes.
 
Palabras clave: CONOCIMIENTO LOCAL , ESCASEZ DE AGUA , ADAPTACION , CONSERVACIÓN BIOCULTURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.613Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215981
URL: https://ediciones.lasalle.edu.co/libro/mujer-y-agua_143896/
Colecciones
Capítulos de libros(CIEMEP)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Morales, Daniela Vanesa; Molares, Soledad; Las mujeres Mapuche de la Patagonia extraandina: guardianas del agua ante el cambio climático global; Universidad de La Salle; 2022; 59-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES