Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Planificación de estrategias de manejo integrado de malezas mediante un modelo de simulación

Molinari, Franco ArielIcon ; Blanco, Anibal ManuelIcon ; Vigna, Mario Raul; Carretto, Luis; Chantre Balacca, Guillermo RubenIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Argentino de Malezas. ASACIM. Malezas 2021. Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable
Fecha del evento: 09/07/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas;
Título del Libro: ACTAS III Congreso Argentino de Malezas (ASACIM)
Editorial: Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

 
Debido a la necesidad de medidas de manejo que permitan minimizar el impacto ambiental asociado al uso intensivo de herbicidas se propone un modelo de simulación orientado a latoma de decisiones para el Manejo Integrado de Malezas (MIM). Dicho modelo permite simular la dinámica multianual de una maleza en competencia con el cultivo. El ciclo de vida de la maleza se representa a través de los componentes demográficos típicos (ej. banco de semillas, plántulas, adultos en estado vegetativo y reproductivo, producción de semillas). El desarrollo delcultivo se simula de forma simplificada a fin de cuantificar diariamente los efectos de la competencia interespecífica. La simulación de distintas estrategias de MIM permite calcular y comparar indicadores económicos, ambientales y agronómicos. En el presente trabajo, se describe la herramienta parametrizada para las condiciones agroecológicas de la región semiárida pampeana argentina, específicamente el sistema Avena fatua L. como maleza driver en una rotación de trigo y cebada cervecera. La herramienta presenta una calibración y validación de algunos de los componentes más importantes con datos experimentales de campo correspondientes a 6 años, e incluyen manejos culturales, mecánicos y químicos, con la variabilidad climática correspondiente. Se generaron casos de estudio de MIM considerando poblaciones susceptibles y resistentes a herbicidas. Los resultados obtenidos indican que la incorporación de varias medidas de manejo cultural (ej. aumento de densidad, modificación de fecha de siembra y cultivares altamente competitivos) en combinación con una evaluación añoa año de la conveniencia de aplicación o no de herbicidas post-emergentes permitiría reducir enun 60%el número de aplicaciones y aumentar entre 44 y 87 USD ha-1 el margen bruto para situaciones de Avena fatua susceptible y resistente a graminicidas, respectivamente, con respecto a un manejo “clásico”. Los resultados de las simulaciones sugieren la aplicabilidad de herramientas computacionales para guiar la toma de decisiones a corto y mediano plazo para un manejo más sustentable de las malezas.
 
Due to the need of management measures that minimize the environmental impact associated with the intensive use of herbicides, a simulation model, oriented to decision-making in Integrated Weed Management (IWM)is proposed. This model allows simulating the multi-year dynamics of a weed in competition with crops. In the present work, the weed´s life cycle is represented by typical demographic components (i.e. seed bank, seedlings, adults in the vegetative and reproductive state, seed production). The development of the crop is simulated ina simplified way to daily quantify the interspecific competition. The simulation of different IWM strategies allows calculating and comparing economic, environmental and agronomic indicators. In the present work, the tool was parameterized for the agro-ecological conditions of the semi-arid region of the Argentine Pampas, for Avena fatua L. as driver weed in wheat and malting barley rotation. The model was calibrated and validated on some of its most important components with experimental field data corresponding to 6 years including cultural, mechanical, and chemical management, with the corresponding climatic variability. Case studiesof IWM for herbicide-resistant and susceptible populations were generated. The results suggest that the incorporation of cultural management measures (increased planting density, sowingdate modifications, and the use of highly competitive cultivars) together with an annual evaluation of post emergence herbicides applications convenience, allows a 60% decrease in the number of applications and increases in the gross margins between 44 and 87 USD ha-1 for Avena fatua susceptible and resistant situations respectively, with respect to a “classic” management. The results of the simulations suggest the applicability of planning tools for short and medium terms decision support, towards a more sustainable weed management.
 
Palabras clave: DEMOGRAFIA DE MALEZAS , AVENA FATUA L. , HORDEUM VULGARE , MALEZAS RESISTENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.329Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215965
URL: http://www.malezas2021.com.ar/posters.php
URL: http://www.asacim.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Actas_-Malezas-2021_VF.pdf
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Planificación de estrategias de manejo integrado de malezas mediante un modelo de simulación; III Congreso Argentino de Malezas. ASACIM. Malezas 2021. Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable; Rosario; Argentina; 2021; 227-228
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES