Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia del Museo "Ernesto Bachmann" de Villa El Chocón, Neuquén

Título: History of the “Ernesto Bachmann” Museum, from Villa El Chocón, Neuquén
Canale, Juan IgnacioIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
e-ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
El Chocón es un sitio clave en la historia de la paleoherpetología argentina, ya que la zona donde se ubica ha brindado importantes descubrimientos, incluyendo uno de los primeros hallazgos de un reptil fósil para Argentina a fines del siglo XIX. El Museo “Ernesto Bachmann” de Villa El Chocón es una institución que, si bien fue creada hace relativamente poco, logró conformar un equipo de trabajo estable que ha protagonizado importantes contribuciones al conocimiento de los vertebrados fósiles del Cretácico patagónico. En este trabajo, se realiza una breve reseña histórica de los registros paleoherpetológicos locales, así como de los principales actores involucrados, tanto en las tareas de desarrollo científico como las personas que impulsaron la creación del Museo y lo han sostenido en el tiempo.
 
El Chocón is a key site in the history of Argentine paleoherpetology, since the area where it is located has provided important discoveries, including one of the earliest findings of a fossil reptile for Argentina at the end of the 19th century. The “Ernesto Bachmann” Museum of Villa El Chocón is an institution that -although it was created recently- has managed to form a stable work team that has made important contributions to the knowledge of fossil vertebrates from the Cretaceous of Patagonia. In the present work, a brief historical review of the local paleherpetological records is made as well as the main actors involved both in the scientific projects and creation and development of the Museum over time.
 
Palabras clave: CRETÁCICO , HISTORIA LOCAL , PALEONTOLOGÍA , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.60Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215934
DOI: http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.27.05.2021.373
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/373
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Canale, Juan Ignacio; Historia del Museo "Ernesto Bachmann" de Villa El Chocón, Neuquén; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 22; 1; 5-2022; 335-343
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES