Artículo
Este artículo explora el rol del sonido y la escucha en la experiencia cotidiana de transitar el espacio urbano desde la ceguera. Para ello, se presenta una etnografía sonora en la que se entremezclan registros sonoros, imágenes e interpretaciones antropológicas escritas, producidas a partir de una caminata junto a una persona ciega. Se abordan, así, las relaciones entre la experiencia urbana, la materialidad de la ciudad y los desplazamientos realizados desde la sensorialidad ciega, proponiendo la posibilidad de que los estudios urbanos incorporen una sensibilidad etnográfica alternativa a lo visual. El trabajo parte de una breve contextualización de la investigación, continúa con una conceptualización sobre la metodología de la etnografía sonora, y luego da paso al análisis sobre las sensorialidades ciegas en el tránsito urbano y la relación entre Estado, ciudad y ceguera en la producción de una ciudad accesible. This article explores the role of sound and listening in the everyday
experience of transiting the urban space from blindness. For this, an ethnography is presented in which sound registrations, images and written anthropological interpretations, produced during a walk with a blind person, are mixed. Thus,
the relationship between urban experience, the materiality of the city, and the
movements carried out from blind sensoriality are addressed, proposing the possibility that urban studies incorporate an alternative ethnographic sensibility to
all that is visual. The basis of this paper is a brief contextualization of the investigation, it continues with a conceptualization on the methodology of the sound
ethnography, and then opens the doors to analysis of the blind sensorialities in
urban movement and the relationship between the State, city and blindness in
the production of an accessible city.
Vos, por ahí, no te das cuenta: Etnografía sonora de un ciego transitando la ciudad de Buenos Aires
Título:
You might not notice it: Sound ethnography of a blind person circulating in the city of Buenos Aires
Fecha de publicación:
09/2022
Editorial:
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Revista:
Encartes
ISSN:
2594-2999
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Etnografía Sonora
,
Ceguera
,
Sensorialidad
,
Escucha
,
Ciudad de Buenos Aires
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Petit de Murat, Facundo; Vos, por ahí, no te das cuenta: Etnografía sonora de un ciego transitando la ciudad de Buenos Aires; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Encartes; 5; 10; 9-2022; 179-202
Compartir