Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Gestión y uso de datos de colecciones para la Flora de Córdoba

Chiarini, Franco EzequielIcon ; Degioanni, Americo; Ponce, Maria JimenaIcon ; Wiemer, Ana PiaIcon ; Barboza, Gloria EstelaIcon ; Cantero, Juan Jose
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 06/09/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título del Libro: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

El conocimiento sobre la riqueza biológica de una región es fundamental para estudios científicos y estrategias de conservación y uso sustentable. En el Museo Botánico de Córdoba se desarrolla el proyecto Flora de Plantas Vasculares de la Provincia de Córdoba. Mediante diversos planes de digitalización se obtuvieron todos los datos de registros de la provincia y se ingresaron al sistema de captura y gestión para herbarios Documenta Florae Australis. Para cada ejemplar, se agregaron coordenadas geográficas puntuales y altitud. La calidad de datos y conversión al estándar Darwin Core se realizó através Open Refine Code. Los datos digitalizados y georreferenciados, que estarán disponibles en GBIF,se analizaron en tablas dinámicas de Excel y mediante el software GIS ArcView se generaron mapas de distribución para cada especie, sobre diferentes capas (división administrativa, regiones naturales y suelos). La información cartográfica estará incorporada en la versión impresa de la Flora pero además permitirá: Determinar cuáles regiones naturales presentan la mayor riqueza y abundancia de especies; Comparar los datos de distribución con la ubicacióny extensión de áreas protegidas existentes; Definir áreas prioritarias de conservación; Detectar sesgos en la colecta de especímenes; Caracterizar cada género y especie de acuerdo al área que habitan; Identificar endemismos; Asociar distribución de taxones con factores ambientales. Esta información será imprescindible para generar propuestas de conservación de la flora, en una provincia con uno de los más altos índices de deforestación.
Palabras clave: Digitalización , Herbario , Áreas protegidas , Conservación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.054Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215843
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Gestión y uso de datos de colecciones para la Flora de Córdoba; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 77-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES