Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Una mirada antropológica a la devoción al cura Brochero

Título del libro: Antropología Social: Contribuciones al diálogo de saberes

Puglisi, Rodolfo SalvadorIcon
Otros responsables: Salva, Maria Cristina
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-2173-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En este trabajo, dirigido principalmente a un público proveniente del campo de la psicología, nos centramos en primer lugar en destacar el rol seminal que ha tenido el fenómeno religioso en la conformación del campo de indagación de la antropología, en tanto éste constituye un tópico de análisis fundacional del pensamiento antropológico del contexto finisecular del siglo XIX. Aquí enfatizaremos que desde una mirada antropológica la religión constituye una faceta de la vida cultural de todo grupo humano y que, al inscribirla dentro de la cultura, estamos pues subrayando la dimensión simbólica del hecho religioso. Y dentro de este campo, hablar de simbólico es hablar de un grupo social, por lo cual enfatizaremos el papel que el colectivo social desempeña en la conformación de los estados individuales de conciencia y afectividad. Aquí señalaremos que particularmente esta cuestión ha constituido una arena de diálogo con la psicología, disciplina que también ha intentado explicar, aunque en una clave interpretativa muy diferente, el fenómeno religioso. Si bien en este trabajo no podemos ofrecer un panorama de las indagaciones dentro del campo de la psicología de la religión, pueden ponerse como ejemplo los ensayos de Freud sobre el asunto, especialmente Tótem y Tabú y El porvenir de una ilusión. En cualquier caso, juzgamos que esto sirve para ilustrar que la religión ha conformado siempre un tema de análisis que ha convocado la atención de múltiples campos disciplinares de indagación, conformando un ámbito fértil para la discusión interdisciplinar.Posteriormente, el trabajo describe desde la perspectiva antropológica las características principales de una manifestación religiosa de la Argentina contemporánea, el movimiento brocheriano, focalizándose especialmente en el carácter popular de sus rituales más importantes y discutiendo de modo general las problematizaciones sobre religiosidad popular y festividades sociales. Finalmente, luego de ofrecer un retrato vívido de ciertas experiencias acontecidas durante la participación de las celebraciones religiosas del movimiento brocheriano, recuperando la piedra angular del quehacer antropológico, el trabajo de campo, el trabajo finaliza realizando una problematización teórico-metodológica sobre el papel de la corporalidad del etnógrafo en la producción del conocimiento antropológico sobre los otros.
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA , RELIGIÓN , FIESTAS POPULARES , ETNOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 256.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215805
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2118
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Puglisi, Rodolfo Salvador; Una mirada antropológica a la devoción al cura Brochero; Universidad Nacional de La Plata; 2022; 30-43
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentino
    Título del libro: Antropología Social: Contribuciones al diálogo de saberes
    Carini, Catón Eduardo - Otros responsables: Salvatierra, María Cristina - (Universidad Nacional de La Plata, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES