Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dinámica costera y evolución morfosedimentaria reciente de la espiga de Punta Rasa, Buenos Aires

Isla, Manuel FermínIcon ; Vegué, Eliana
Colaboradores: Blanc, Pablo AndrésIcon ; Onorato, Maria RominaIcon ; Santi Malnis, PaulaIcon ; Hadad, Martín ArielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología
Fecha del evento: 19/09/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Cuaternario y Geomorfología;
Título del Libro: Libro de Actas - VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología
Editorial: Asociación Argentina de Cuaternario y Geomorfología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Las áreas costeras arenosas son ciertamente vulnerables a los efectos del cambio global, como la subida del nivel del mar y cambios en el régimen oleaje (intensidad, frecuencia y duración de tormentas). Las localidades balnearias localizadas a lo largo de la costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires no son ajenas a este tipo de cambios y su combinación con efectos antrópicos genera serios problemas de déficit sedimentario y erosión costera. Si bien se trata de un sector donde este tipo de problemáticas no son tan graves como en balnearios más australes, la espiga de Punta Rasa ha experimentado durante las últimas décadas fenómenos de déficit y erosión.La espiga de Punta Rasa se localiza en el Océano Atlántico al norte de la ciudad de San Clemente del Tuyú (Provincia de Buenos Aires). La saliente que conforma la espiga representa el extremo sur de la Bahía de Samborombón, que a su vez se desarrolla hacia la margen sur del estuario del Río de La Plata. Además, la espiga de Punta Rasa marca el fin de la Barrera Norte, donde se desarrolla una sucesión de arenas y fangos producto de la progradación hacia el norte de un sistema de espigas de alta energía que se depositó durante el Holoceno. Los depósitos acumulados por la acción del oleaje coexisten espacialmente con depósitos de marismas actuales generando una configuración compleja y poco estudiada hasta la fecha. En este trabajo se analiza la dinámica de transporte de sedimento actual, la evolución de la línea de costa en las últimas décadas y el registro reciente de las playas de Punta Rasa a fin de comprender los procesos que controlan la configuración morfosedimentaria de este sistema. Se colectaron perfiles sedimentarios obtenidos mediante vibracoring cuyos espesores varían entre 1,5 y 3 metros. Además, se levantaron perfiles de playa que registran las variaciones topográficas de la zona costera desde los cordones litorales hasta la zona de rompiente de olas. Para el análisis de la evolución de la línea de costa se utilizó la herramienta DSAS (Digital Shoreline Analysis System), la cual es una extensión del software ArcGIS. Se procesaron una serie de imágenes históricas sobre el área de estudio obtenidas a partir de bases de datos libres como Google Earth. Una vez generada la base de datos, se procedió a la integración e interpretación de los resultados, los cuales muestran un déficit sedimentario de la espiga en las últimas décadas que ha derivado en la curvatura de su extremo hacia el interior de la bahía (recurved spit).
Palabras clave: PUNTA RASA , EVOLUCIÓN COSTERA , ESPIGA , MORFODINÁMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 670.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215801
URL: https://aacg.ar/actas/
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Dinámica costera y evolución morfosedimentaria reciente de la espiga de Punta Rasa, Buenos Aires; VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología; San Juan; Argentina; 2022; 149-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES