Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Identificación de genes/QTLs asociados a la resistencia a roya amarilla utilizando mapeo por asociación

Roncallo, Pablo FedericoIcon ; Campos, Pablo; Ammar, Karim; Huerta Espino, Julio; Dreisigacker, Susanne; Achilli, Ana LauraIcon ; Gonzales, Lisardo; Martino, Diana; Larsen, Adelina Olga; Echenique, Carmen VivianaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIII Simposio RedBio Argentina 2021: La Biotecnología como Solución a Desafíos Pasados, Presentes y Futuros
Fecha del evento: 07/06/2021
Institución Organizadora: REDBIO Argentina;
Título del Libro: XIII Simposio RedBio Argentina 2021: La Biotecnología como Solución a Desafíos Pasados, Presentes y Futuros
Editorial: Redbio Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

El trigo candeal (Triticum turgidum L. cv. durum) es la materia prima por excelencia para la fabricación de pastas secas, debido a la dureza y vitrosidad de su grano. En Argentina el área de cultivo ocupa 129.255 ha (2020/21), distribuidas entre el sureste bonaerense, la región centro y el NOA. La productividad del cultivo se ve reducida frecuentemente debido a la ocurrencia de estreses bióticos como las royas. Entre ellas, la roya estriada o roya amarilla (YR) causada por el hongo fitopatógeno Puccinia striiformis f.sp. tritici (Pst) es capaz de causar pérdidas de rendimiento de 5 a 25% y la aparición de nuevas razas altamente virulentas la han convertido en una enfermedad grave en el cultivo de trigo candeal. Uno de los métodos más efectivos para prevenir estas pérdidas es desarrollar cultivares resistentes con alto potencial de rendimiento. En este estudio, se evaluó una colección de 197 cultivares y líneas avanzadas de trigo candeal de distintos orígenes para la resistencia a la roya amarilla, en condiciones de campo bajo infección natural y controlada en cuatro ambientes de cultivo. Además, se evaluó la respuesta a infecciones en estado de plántula utilizando razas colectadas localmente. Se utilizó una matriz de 4854 SNP nuestros y 9 SNP localizados en genes en el estudio del desequilibrio de ligamiento (DL), estructura poblacional y mapeo por asociación. El valor umbral obtenido para el decaimiento del DL intra-cromosómico fue de 11,8 Mb en todo el genoma. Se identificó la presencia de cinco subpoblaciones utilizando un análisis discriminante de componentes principales. Once genotipos mostraron altos niveles de resistencia en al menos 3 ambientes y solo 3 en el total de ensayos. Mediante mapeo por asociación del genoma completo, se identificaron 15 SNP distribuidos en los cromosomas 1A, 1B, 2A, 2B, 3A, 5B, 6A y 7B asociados en 3 ambientes a resistencia en planta adulta, utilizando un modelo lineal mixto (MLM). Las regiones localizadas sobre los cromosomas 2B y 7B fueron mapeadas en los 4 experimentos a campo. Mientras que, 6 marcadores SNP sobre los cromosomas 1A, 2A, 4B y 7B se asociaron con una resistencia raza-específica en estadio de plántula y a campo. El marcador SNP en 7B se asoció mediante un modelo lineal generalizado (GLM) a la resistencia raza-especifica (Yr19-48W) en estadio de plántula, y correspondió a un polimorfismo dentro del gen Phospholipase D (TRITD7Bv1G227700). Estos resultados contribuyen a la compresión de la base genética de la resistencia a la roya amarilla aportando marcadores de utilidad para el mejoramiento genético mediante selección asistida.
Palabras clave: CANDEAL , ROYA , ASOCIACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 983.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215796
URL: http://redbioargentina.org.ar/resumenes/
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Identificación de genes/QTLs asociados a la resistencia a roya amarilla utilizando mapeo por asociación; XIII Simposio RedBio Argentina 2021: La Biotecnología como Solución a Desafíos Pasados, Presentes y Futuros; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 238-240
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES