Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ensambles de insectos y arácnidos en la Patagonia árida: Algo sobre patrones de distribución, roles ecológicos y su utilidad como herramientas de conservación

Cheli, German HoracioIcon ; Martínez, Fernando JoaquínIcon ; Bosco, TomasIcon ; Olivera, Patricia; Castelli, Lucas EmanuelIcon ; Zaffaroni, Facundo TomasIcon ; Carrara, RodolfoIcon ; Flores, Gustavo ErnestoIcon ; Roig, Sergio AlbertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología
Fecha del evento: 24/10/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata; Sociedad Entomológica Argentina;
Título de la revista: Publicación especial de la Sociedad Entomológica Argentina
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
e-ISSN: 2953-4178
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología; Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los insectos y arácnidos se encuentran entre los animales más abundantes y diversos de los ambientes áridos. Dadas sus múltiples adaptaciones fisiológicas, de comportamiento y su fidelidad de hábitat, se considera que son muy importantes en el funcionamiento de los desiertos; especialmente en los productos/servicios ecosistémicos que estos ambientes brindan a la humanidad. Sin embargo, las actividades humanas afectan severamente a los ambientes áridos, aumentando significativamente el riesgo de extinción de muchas especies nativas. Recientemente el conocimiento de la biodiversidad y ecología de los insectos y arácnidos de la Patagonia árida se ha incrementado notablemente, así estos organismos han demostrado estar entre los más abundantes y diversos de la región, destacando especialmente su importancia ecológica. Esta presentación persigue mostrar la importancia de estos organismos como indicadores de cambio ambiental y su utilidad como herramientas de conservación en la Patagonia árida. A través del desarrollo de algunos ejemplos locales, que involucran a las comunidades de coleópteros, ortópteros, arañas y otros grupos taxonómicos, se describen de modo general algunos de los servicios ecosistémicos que estos organismos brindan y demostramos su utilidad para: 1- establecer áreas prioritarias de conservación en función de cómo sus comunidades varían en relación a la heterogeneidad ambiental natural en la región; 2- estimar los efectos de los disturbios antrópicos por sobrepastoreo, fuego y obras de infraestructura; y 3- evaluar la efectividad de tratamientos de remediación ambiental en la región.
Palabras clave: ARTROPODOS TERRESTRES , INDICADORES , DISTURBIOS , PASTOREO , FUEGO , REMEDIACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215793
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/
Colecciones
Eventos(IADIZA)
Eventos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Ensambles de insectos y arácnidos en la Patagonia árida: Algo sobre patrones de distribución, roles ecológicos y su utilidad como herramientas de conservación; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 23-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES