Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona

Gomez, Graciela CeciliaIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Instituto Superior "Populorum Progressio"
Revista: Investigaciones, Ensayos y Experiencias
ISSN: 2451-8077
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La posible instalación de un crematorio en la localidad de Los Paños (San Antonio, Jujuy) ha producido el rechazo de sus habitantes quienes consideran que el proyecto pondría en peligro la salud humana y ambiental. Este hecho motivó la realización de un informe ambiental, del cual surge el presente trabajo. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis preliminar de la fauna bentónica y del estado ecológico de los ríos Paño y La Almona durante un periodo hidrológico (aguas altas). Se realizó una campaña de muestreo en el periodo lluvioso del año 2019. En cada río se registraron in situ los parámetros físico-químicos y se recolectaron macroinvertebrados con una red Surber. Para determinar la calidad del agua se aplicaron los índices BMWP, EPT, %EPT, ElPT, IBY-4 y riqueza de familias. Los parámetros físico-químicos de ambos ríos presentaron valores normales. Se colectaron un total de 254 individuos, de los cuales el 96% correspondió a la clase Insecta. El río Paño presentó mayor densidad total (578 ind/m ) y riqueza taxonómica (26 taxa) que el río La Almona (363 ind/m,19 taxa).El ensamble de macroinvertebrados del río Paño estuvo dominado por Leptohyphes Eaton (Ephemeroptera) mientras que en el río La Almona el más abundante fue Baetodes Needham y Murphy (Ephemeroptera). Los índices bióticos señalaron que las aguas de ambos ríos no se encuentran impactadas. Es necesario continuar el monitoreo en diferentes temporadas hidrológicas y ampliar los sitios de muestreo. Se recomienda la preservación de las condiciones actuales del ambiente y de sus recursos hídricos.
Palabras clave: YUNGAS , RECURSOS HIDRICOS , MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS , INDICES BIOTICOS , SALUD AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.254Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215789
URL: https://ies7-juj.infd.edu.ar/sitio/publicaciones/
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Gomez, Graciela Cecilia; Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona; Instituto Superior "Populorum Progressio"; Investigaciones, Ensayos y Experiencias; 5; 8-2022; 177-189
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES