Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Artrópodos del canopeo y pastoreo ovino en el Monte austral

Martínez, Fernando JoaquínIcon ; Dellapé, Pablo MatíasIcon ; Bisigato, Alejandro JorgeIcon ; Zaffaroni, Facundo TomasIcon ; Cheli, German HoracioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología
Fecha del evento: 24/10/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata; Sociedad Entomológica Argentina;
Título de la revista: Publicación especial de la Sociedad Entomológica Argentina
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
e-ISSN: 2953-4178
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología; Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Las comunidades de artrópodos que habitan el desierto del Monte pueden verse afectadas por elpastoreo, una importante actividad económica que se asocia con la degradación ambiental de la región. Esto repercute en los procesos ecosistémicos que dependen de los insectos y arácnidos. El objetivo fue analizar el efecto del pastoreo ovino sobre los ensambles de artrópodos que habitan en tres especies arbustivas características del Monte austral (Chuquiraga avellanedae, Schinus johnstonii y Larrea divaricata). Se establecieron seis sitios de muestreo: tres en cuadros con ganado y tres en una clausura sin ovejas. Se seleccionaron cinco arbustos de cada especie por sitio. Los artrópodos fueron capturados, durante la primavera y el verano de dos años consecutivos, utilizando un copo de 65 cm de diámetro. A cada arbusto se le midió la altura, el área y la apertura del canopeo. Se usaron modelos GLM para analizar las variables vegetales y las abundancias de los gremios de artrópodos. La diversidad se estudió con curvas de rarefacción. La variación en la estructura de los ensambles fue analizada con PERMANOVA. Se colectaron 4.563 artrópodos (137 morfoespecies). Los ensambles asociados con L. divaricata (F = 1,76; p < 0,05) y C. avellanedae (F = 1,99; p < 0,05) resultaron modificados significativamente por el pastoreo. Los sitios disturbados se caracterizaron por una mayor abundancia de insectos succionadores de savia y una menor diversidad de artrópodos. Estos sitios presentaron ejemplares de C. avellanedae con el canopeo más abierto y de L. divaricata con mayor área. Las variaciones en la arquitectura de los arbustos podrían explicar los cambios en los ensambles de artrópodos. Este estudio contribuye al conocimiento acerca de la relación entre el disturbio por pastoreo y las comunidades biológicas del Monte austral, lo cual representa una herramienta básica para la conservación y el uso sustentable de los ecosistemas regionales.
Palabras clave: INSECTOS , ARACNIDOS , DIVERSIDAD , PASTOREO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 213.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215779
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Artrópodos del canopeo y pastoreo ovino en el Monte austral; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 273-273
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES