Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Melancolía y espectralidad en Boca de lobo de Sergio Chejfec

Título: Melancholy and spectrality in Sergio Chejfec’s Boca de lobo
Guerra, Juan JoséIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
Revista: Recial
ISSN: 1853-4112
e-ISSN: 2718-658X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este trabajo analiza Boca de lobo (2000), de Sergio Chejfec, partiendo de la hipótesis de que en el texto se construye un futuro conjetural que tiene la forma de un porvenir brumoso y abrumador. Correlativamente, que el suburbio industrial se diseña más sobre la huella de tradiciones conceptuales y estéticas que sobre una base empírica o referencial, y en ese sentido el espacio urbano está construido por medio de mecanismos de desfiguración y desvanecimiento que tienden a esfumar lo real. La novela propone una indagación sobre el efecto que los restos del pasado producen en el presente. El trabajo interpreta esos restos en una triple dimensión: subjetiva, en la medida en que se refieren a un vínculo amoroso y las secuelas tras la ruptura; histórica, porque aluden al mundo del trabajo industrial en su punto de desintegración; y literaria, en tanto dejan oír resonancias de diversas tradiciones culturales que van del realismo social y el marxismo a la literatura gauchesca. Las tres dimensiones están imbricadas por los conceptos de ´melancolía´ (Freud, Butler) y ´espectralidad´ (Derrida), dado que expresan, respectivamente, la imposibilidad de dar por perdido el objeto y la persistencia fantasmática del pasado.
 
This work analyzes Boca de lobo (2000), by Sergio Chejfec, starting from the hypothesis that the conjectural future that is constructed in the text has the form of a foggy and overwhelming future. Correlatively, that the industrial suburb is designed more on the traces of conceptual and aesthetic traditions than on an empirical or referential basis, and in this sense the urban space is built through mechanisms of disfigurement and fading that tend to blur the real. The novel is built on the basis of an inquiry into the effect that the remains of the past produce in the present. We interpret these remains in a triple dimension: subjective, to the extent that they refer to a love bond and the aftermath after the breakup; historical, because they allude to the world of industrial work at its point of disintegration; and literary, insofar as they allow to hear resonances of diverse cultural traditions that range from social realism and Marxism to gaucho literature. The three dimensions are imbricated by the concepts of “melancholy” (Freud, Butler) and “spectrality” (Derrida), since they express, respectively, the impossibility of giving up the object and the phantasmatic persistence of the past.
 
Palabras clave: SERGIO CHEJFEC , MELANCOLÍA , ESPECTRALIDAD , ESPACIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 337.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215753
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/39623
DOI: http://dx.doi.org/10.53971/2718.658x.v13.n22.39623
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Guerra, Juan José; Melancolía y espectralidad en Boca de lobo de Sergio Chejfec; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 13; 22; 12-2022; 253-269
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES