Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De Argentina a Nicaragua en super-8: Memoria, heroísmo y género en la militancia comunista de los ochenta

Título: From Argentina to Nicaragua in super-8: Memory, heroism and gender in communist activism in the eighties
Bona, VictoriaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
Revista: Historia Regional
ISSN: 0329-8213
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
La Batalla del Café (1985) es una producción audiovisual que, días después de transcurrida la primera experiencia de solidaridad del Partido Comunista de la Argentina (PCA) con la Revolución Sandinista, se difundió entre los círculos de militancia y también por fuera de ellos. La propuesta fílmica es uno de los dispositivos que el PCA desarrolló como política de memoria partidaria, en tanto proceso de legitimación que funcionó hacia dentro y hacia afuera del partido. Sin embargo, la reconstrucción del proceso de producción del film a partir del testimonio del realizador audiovisual, invita a pensar en una pluralidad de memorias e intereses en los que las políticas culturales están inscriptas. En el presente artículo rastreamos aquellos sentidos de la identidad comunista mediante la rehabilitación de memorias partidarias centrándonos fundamentalmente en la abnegación militante, el género y el latinoamericanismo.
 
La Batalla del Café (1985) is an audiovisual production that, days after the first experience of solidarity of the Communist Party of Argentina (PCA) with the Sandinista Revolution happened, was spread among the activism circles and outside them. The film proposal is one of the devices that the PCA developed as a politics of party memory, as a legitimation process that worked inside and outside the party. However, the reconstruction of the film production process from the testimony of its audiovisual producer invites us to think in a multiplicity of memories and interests in which the cultural politics are inscribed. In the present article, we trace those senses of communist identity by the rehabilitation of party memories focusing on the activist’s abnegation, gender, and latinoamericanism.
 
Palabras clave: Partido Comunista , Posdictadura , Oralidad , Cine Documental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 339.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215703
URL: https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/663
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Bona, Victoria; De Argentina a Nicaragua en super-8: Memoria, heroísmo y género en la militancia comunista de los ochenta; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 48; 12-2022; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES