Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Problemas, temas y enfoques para el estudio del Ejército en la historia reciente del Nordeste Argentino

Título del libro: Violencias del pasado reciente en el Nordeste Argentino: represiones, resistencias y política en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones (1955-1983)

Soprano Manzo, Germán FlavioIcon
Otros responsables: Chao, Luis DanielIcon ; Solís Carnicer, María del MarIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-4450-18-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Historia regional e historia reciente son dos campos subdisciplinares en la historiografía argentina con diferente génesis y desarrollo. En esta oportunidad, propongo ponerlos en diálogo con una historia de los militares y de la guerra–un subcampo todavía incipiente en nuestros medios académicos– con el objeto de problematizar la delimitación espacial y temporal y los sentidos atribuidos a las categorías analíticas región e historia reciente en el estudio del Ejército como institución del Estado nacional y de los militares en sus relaciones con la política y la sociedad en la región denominada Nordeste Argentino (NEA), que comprende las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones. En el presente trabajo exploraré respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué dimensiones de análisis o atributos sociales de lo militar y de los militares en sus relaciones con la política y la sociedad podrían constituir cuestiones relevantes para el estudio de la historia reciente de esta región? Y en función de ello, ¿Cómo definir los alcances espaciales de la escala regional en el caso específico del estudio del Ejército o de lo militar en ese ámbito?, ¿Qué periodizaciones establecer como marcos temporales de referencia?, ¿Cómo deberían ser comprendidas las perspectivas y experiencias nativas –especialmente las castrenses– acerca de la región, la nación y sus alteridades en investigaciones históricas y etnográficas sobre estas cuestiones? Y por último, ¿Cómo inscribir el estudio de la violencia política y de la última dictadura en dichas interpretaciones historiográficas sobre el Ejército y los militares en la historia reciente del NEA?
Palabras clave: HISTORIA REGIONAL , HISTORIA RECIENTE , MILITARES , EJÉRCITO ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 188.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215695
URL: https://www.teseopress.com/violenciasdelpasadorecienteenelnordesteargentino/
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Soprano Manzo, Germán Flavio; Problemas, temas y enfoques para el estudio del Ejército en la historia reciente del Nordeste Argentino; Teseo; 2022; 57-84
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Enfrentar las elecciones: La reorganización de la UCR y el PJ en la reconstrucción democrática en la provincia del Chaco (1982-1983)
    Título del libro: Violencias del pasado reciente en el Nordeste Argentino: Represiones, resistencias y política en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones (1955-1983)
    Campusano, Marina Noemí - Otros responsables: Chao, Luis Daniel Solís Carnicer, María del Mar - (Teseo, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES