Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Acción sobre la enzima acetilcolinesterasa de la especie: Acalypha communis Müll. Arg. (Euphorbiaceae)

Rodriguez, Betiana JudithIcon ; Robledo Almonacid, Juan EduardoIcon ; Vallejo, Mariana GuadalupeIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas “Dr. Héctor Ramón Juliani”
Fecha del evento: 20/10/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argenina de Botánica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Clasificación temática:
Farmacología y Farmacia

Resumen

En la Enfermedad de Alzheimer (EA) existe una reducción de la actividad colinérgica en las regiones corticales y subcorticales del cerebro. La acetilcolina, neurotransmisor con rol importante en cognición, desarrollo y plasticidad sináptica, es hidrolizado por la enzima acetilcolinesterasa (AChE). Hemos detectado la presencia de flavonoides en Acalypha communis (Ac), metabolitos con acción antioxidante, propiedad con potencial aplicación en patologías donde existe daño neuronal.En el presente trabajo, analizamos el efecto del extracto hidroalcohólico de Ac (EHAC) sobre AChE mediante el método de Ellman adaptado a lector ELISA, evaluando en primer lugar, su solubilidad en buffer fosfato (pH 7,4). Se empleó fisostigmina como control positivo y el EHAC en las siguientes concentraciones 5; 10; 25; 50; 100; 250 y 500 µg/mL. Las mediciones se realizaron a tiempo cero y luego de 30 min. La detección se realizó mediante espectrofotometría UV-Vis a =405 nm.La solubilidad fue de 1 g/350mL y se determinó una CI50 de 78,7μg/mL para el ensayo sobre AChE. Esto nos impulsa a estudiar los metabolitos secundarios presentes en la especie, dada su reconocida capacidad antioxidante, lo que en conjunto representa la potencialidad terapéutica de Ac para la EA.
Palabras clave: Acalypha communis , Flavonoides , Acetilcolinesterasa , Alzheimer
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.427Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215693
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2489
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Acción sobre la enzima acetilcolinesterasa de la especie: Acalypha communis Müll. Arg. (Euphorbiaceae); VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas “Dr. Héctor Ramón Juliani”; Córdoba; Argentina; 2021; 50-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES