Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Normativas relativas a Cannabis sativa L. (Cannabaceae) en Paraguay: Avances y comparaciones a nivel mundial

Jara, Jorge; Arrúa, A.; Vallejo, Mariana GuadalupeIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales y III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Fecha del evento: 20/10/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Farmacología y Farmacia

Resumen

A pesar del uso ancestral de ”cannabis” y su conocida aplicación medicinal, aún hoy existen países donde se prohíbe su uso por su carácter de droga narcótica. El objetivo de este trabajo fue analizar el marco legal vigente para la investigación y el uso de Cannabis sativa en Paraguay, así como realizar una comparación en relación a otros países. Entre las principales normativas en Paraguay, se encuentran la Ley 6007/17, que crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados (PROINCUMEC) y su Dec. Reg. N°9303, donde se destacan los requisitos para su producción e industrialización controlada. También la Res. DNVS N° 61/21, sobre el registro de profesionales médicos y pacientes, y el Dec. Reg N°2725 relativo a las condiciones generales de producción del cáñamo industrial (“cannabis” no psicoactivo)1. A partir de estas normativas se han otorgado licencias para la producción y venta de aceite medicinal de “cannabis” a varios laboratorios nacionales, así como a empresas dedicadas al rubro del cáñamo industrial. Si bien esto constituye un gran avance al comparar con países como Brasil, donde continúan las prohibiciones, resta impulsar el desarrollo científico en torno a “cannabis” como sucede en Canadá o Israel, lo cual constituye nuestro deber como investigadores.1.Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD. http://www.senad.gov.py/ Acceso 16 de setiembre de 2021.
Palabras clave: Cannabis sativa , Usos medicinales , Leyes , Paraguay
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.445Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215692
URL: https://botanicaargentina.org.ar/boletin/
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Normativas relativas a Cannabis sativa L. (Cannabaceae) en Paraguay: Avances y comparaciones a nivel mundial; VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales y III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Córdoba; Argentina; 2021; 76-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES