Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica

Valera Vera, Edward AugustoIcon ; Gomez, Karina AndreaIcon ; Concepción, J. L.; Cáceres, A. J.; Reigada, ChantalIcon ; Martínez Sayé, Melisa SoledadIcon ; Pereira, Claudio AlejandroIcon ; Miranda, Mariana ReneéIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXX Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia
Fecha del evento: 01/11/2018
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Protozoologia;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XXX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Editorial: Sociedad Argentina de Protozoologia
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Trypanosoma cruzi es el protozoario flagelado causante de la enfermedad de Chagas, un problema de salud de alta gravedad en nuestro continente. Para poder establecer una infección efectiva, el parásito posee distintos mecanismos para secretar sustancias que le permiten comunicarse con otras células, tanto de T. cruzi como del hospedador, y mucha de esa comunicación le permite modular y evadir la respuesta inmune. La arginina quinasa (AK) de distintos invertebrados desencadena una respuesta inmune anafiláctica en mamíferos; al ser una enzima altamente conservada seria esperable que su homóloga en T. cruzi (TAK) tenga la misma capacidad, haciendo que la respuesta inmune se oriente hacia un perfil humoral que no es efectivo para controlar la infección con el parásito. En este trabajo, hicimos ensayos de inmuno-absorción ligado a enzimas (ELISA) para buscar anticuerpos IgE e IgG específicos contra la TcAK en sueros de 50 pacientes de Venezuela con Chagas crónico, y 40 de Argentina (20 en fase asintomática y 20 que presentaban alteraciones cardiacas) usando como control sueros de personas no infectadas. En los sueros de ambos países, se encontraron diferencias significativas en las IgE específicas contra la TcAK entre los individuos no infectados y los pacientes, específicamente en aquellos con alteraciones cardíacas. Para el caso de las IgG las diferencias se observaron solo en los sueros de individuos de Venezuela, lo cual puede deberse a las diferencias entre cepas regionales, de haplotipo de los pacientes o a la exposición diferencial a antígenos locales. Las IgG e IgE totales no específicas en los sueros argentinos no mostraron diferencias entre los distintos grupos, ni correlación con la señal específica anti-TcAK. Estos resultados señalan que la TcAK induce linfocitos B a producir anticuerpos IgE que son ineficientes en el control de la infección, y podría incluso jugar un rol en el progreso de la enfermedad.
Palabras clave: TRYPANOSOMA CRUZI , ENFERMEDAD DE CHAGAS CRONICA , ARGININA QUINASA , INMUNOGLOBULINA E
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215623
URL: https://protozoologia.org.ar/congresos-y-reuniones-sap/
Colecciones
Eventos(INGEBI)
Eventos de INST.DE INVEST.EN ING.GENETICA Y BIOL.MOLECULAR "DR. HECTOR N TORRES"
Citación
Anticuerpos específicos contra la arginina quinasa de Trypanosoma cruzi en pacientes con infeccion cronica; XXX Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia; Resistencia; Argentina; 2018; 91-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES