Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina

Signorini Porchietto, Marcelo LisandroIcon ; Anziani, Oscar Sergio; Rossner, Maria VictoriaIcon ; Gamietea, Ignacio J.; Micheloud, Juan Francisco; Lloberas, Maria Mercedes; Martinez, Norberto Claudio; Olmos, Leandro Hipolito; Sarmiento, Nestor Fabian; Abdala, Alejandro Ariel; Callaci, Carlos Rubén; Bresky, Florencia; Zimmer, Patricia Andrea; Da Luz, Miguel Angel; Reinladi, Javier A.; Pereda, Ariel JuliánIcon ; Nava, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agrobioindustrial
e-ISSN: 2796-8626
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

El término “miasis” se define como la infestación de animales vertebrados con larvas de dípteros, las cuales durante un cierto período se alimentan de los tejidos del hospedador (Zumpt, 1965). De acuerdo a su localización, las miasis se clasifican en cavitarias y cutáneas. Entre los dípteros productores de estas últimas, aquellas especies pertenecientes a la familia Calliphoridae son las de mayor distribución mundial y se incluyen dentro de los géneros Chrysomyia, Cochliomyia, Lucilia, Calliphora y Phornia. Sin embargo, solo un número relativamente pequeño de especies pertenecientes a los tres primeros géneros son considerados como de importancia clínica o económica.
Palabras clave: Miasis , Moscas , Bicheras , Perdidas económicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.652Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215567
Colecciones
Articulos (IDICAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA CADENA LACTEA
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Anziani, Oscar Sergio; Rossner, Maria Victoria; Gamietea, Ignacio J.; Micheloud, Juan Francisco; et al.; Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agrobioindustrial; 2; 1; 6-2022; 95-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES