Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Impacto de Spodoptera cosmioides (Walker) en soja Bt

Casmuz, Augusto Sebastián; Vera, Martin Alejandro; Medrano, Cristian M.; Suarez, Lourdes LucianaIcon ; Cejas Marchi, Emmanuel; Álvarez Paz, Pablo; Giménez Sardi, José A.; Murúa, María GabrielaIcon ; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Scalora, Franco S.; Devani, Mario Rodolfo
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Publicación especial
e-ISSN: 0328-7300
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Spodoptera cosmioides (Walker) (Lepidoptera: Noctuidae), conocida como "oruga del yuyo colorado", es una plaga polífaga nativa de América del Sur. Fue citada sobre 126 plantas Hospederas, alimentándose de cultivos de importancia como la soja, poroto, arveja, lino,pimiento, tomate, tabaco y algodón, entre otros, y de malezas como el yuyo colorado. Desde el año 2012 se dispone de la soja resistente a insectos (Bt), representada por variedades que combinan los eventos de transformación MON 89788 (tolerancia al glifosato) y MON 87701 (que expresa la proteína Cry1Ac). En la actualidad, este evento controla plagas primarias como Rachiplusia nu (Guenée), Chrysodeixis includens (Walker), Anticarsia gemmatalis (Hübner) y Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae). El uso de cultivos con la tecnología Bt y la consiguiente reducción en el uso de insecticidas contra las plagas objetivo permitió que otras especies se volvieran más relevantes . En los últimos años se observó un aumento de lapresencia de larvas del género Spodoptera en los cultivos de soja en Brasil y en la Argentina,siendo estas especies no blanco de la tecnología Bt. Dentro de este complejo, S. cosmioides es laque aparece con mayor frecuencia, actuando como defoliadora y ocasionando daños en vainas y granos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de los daños ocasionados por S. Cosmioides en la soja Bt.
Palabras clave: ORUGA DEL YUYO COLORADO , DAÑOS , SOJA BT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 511.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215552
URL: https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=capitulo-d3-impacto-de-spodoptera-cosmioid
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
Casmuz, Augusto Sebastián; Vera, Martin Alejandro; Medrano, Cristian M.; Suarez, Lourdes Luciana; Cejas Marchi, Emmanuel; et al.; Impacto de Spodoptera cosmioides (Walker) en soja Bt; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación especial; 9-2022; 101-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES