Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los estudios migratorios en América Latina: movilidades, fronteras y ciudadanía

Título del libro: Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes

Domenech, Eduardo EnriqueIcon ; Herrera, Gioconda; Rivera Sánchez, Liliana
Otros responsables: Domenech, Eduardo EnriqueIcon ; Herrera, Gioconda; Rivera Sánchez, Liliana
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-460-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Este libro reúne contribuciones en torno a las tensiones y los conflictos entre la movilidad y la instauración progresiva de regímenes de control fronterizo en América Latina en los últimos diez años. En el contexto latinoamericano el debate sobre el control y la libertad de movimiento ha sido parte constitutiva de la formación de los Estados nacionales. En cuanto a políticas de clasificación de las poblaciones, las políticas migratorias fueron emprendidas por los Estados desde los inicios del siglo xx para delimitar las fronteras simbólicas y físicas de las naciones y de aquellos que pertenecen legítimamente o no a ellas. El desarrollo de estas políticas se enmarca, entonces, en el proceso más amplio de construcción de la ciudadanía en que diversos grupos sociales fueron originalmente excluidos —las mujeres, los pueblos indígenas, las poblaciones afrodescendientes, entre otros—. En ese sentido, las políticas que los estados latinoamericanos han emprendido hacia las poblaciones en movimiento están conectadas con los tortuosos procesos de construcción de la ciudadanía y también con la configuración de un determinado sentido de pertenencia a la nación. A su vez, estas disputas ciudadanas están históricamente vinculadas a procesos estructurales de dominación, desigualdad social y racialización.
Palabras clave: ESTUDIOS MIGRATORIOS , MOVILIDADES , FRONTERAS , AMERICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.159Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215503
URL: https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2781&c=52
URL: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/248257/1/Movilidad
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Domenech, Eduardo Enrique; Herrera, Gioconda; Rivera Sánchez, Liliana; Los estudios migratorios en América Latina: movilidades, fronteras y ciudadanía; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 9-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES