Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aspectos técnicos de la cerámica formativa de la Quebrada de Humahuaca (Departamento Tilcara, Jujuy, Argentina): Primeras evidencia sobre Malka y Till 22

Juarez, Vanesa BeatrizIcon ; Otero, ClarisaIcon ; Pereyra Domingorena, Lucas; Cremonte, Maria BeatrizIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Latinoamericano de Arqueometria
Fecha del evento: 05/06/2019
Institución Organizadora: Universidad de los Andes;
Título del Libro: Libro de resúmenes del VI Congreso Latinoamericano de Arqueometría
Editorial: Universidad de los Andes
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La presente contribución surge a raíz de nuestra experiencia en la examinación de materiales cerámicos recuperados durante recetas arqueológicas en Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy). Tales artefactos se encontraron en sitios en que quedaron sepultado bajo eventos aluvionales y construcciones actuales que afectaron considerablemente la visibilidad de lo mismo. iniciando los primeros análisis, especialmente arqueométricos, de los materiales mencionados alguno de los cuales ya forman parte de la colecciones del Museo Arqueológico " Dr. E. Casanova" con el objetivo de generar nuevos datos que nos permitan conocer los modos de hacer la cerámica en la quebrada en los primeros siglos DC. Así, nos propusimos indagar acerca de la tecnología empleada en la elaboración de la alfarería, evaluando la selecciona y empleo de materias primas aplicadas en diferentes tipos y estilos presentes desde principios de la era hasta siglo XI DC, particularmente en los sitios Malka y Til 22, a través del análisis petrográficos de 23 secciones delgadas de pastas cerámica, los correlatos morfológicos y decorativos de manera articulada.
Palabras clave: ARQUEOLOGIA , CERÁMICA , FORMATIVO , PETROGRAFÍA , QUEBRADA DE HUMAHUACA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 360.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215476
Colecciones
Eventos (INDYA)
Eventos de INSTITUTO DE DATACION Y ARQUEOMETRIA
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Aspectos técnicos de la cerámica formativa de la Quebrada de Humahuaca (Departamento Tilcara, Jujuy, Argentina): Primeras evidencia sobre Malka y Till 22; VI Congreso Latinoamericano de Arqueometria; Bogota; Colombia; 2019; 110-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES