Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El censo 2022 y los nuevos avatares de la historia

Gonzalez, Leandro MarianoIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos de Coyuntura
ISSN: 2591-5568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

El censo 2020 se encontraba en pleno proceso de preparación y estaba previsto realizarlo durante el segundo semestre. Se venían probando diferentes diseños de cuestionario y realizando pruebas piloto en diferentes áreas del país. La continua extensión del aislamiento sanitario y el primer pico de la enfermedad entre septiembre y octubre obligaron a postergar el censo para el año siguiente, por la imposibilidad de realizar las entrevistas domiciliarias.Y llegó 2022. La vacunación contra el coronavirus se desarrolló de manera normal, aunque una tercera ola produjo contagios masivos en el mes de enero. Las actividades laborales, económicas y educativas se recuperaron gradualmente. La experiencia de la virtualización durante la pandemia dejó abierta la posibilidad de implementar por primera vez una etapa de autocenso, combinada con la visita tradicional de los censistas. Así fue que el censo comenzó de manera virtual el 16 de marzo y tendrá su culminación con el recorrido tradicional el 18 de mayo. A pesar de las dudas y debates sobre la confidencialidad de la información, particularmente por la solicitud del número de documento del miembro informante del hogar, el censo comenzó y está siendo respondido por la población.
Palabras clave: CENSO , POBLACIÓN , ARGENTINA , HISTORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 81.43Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215426
URL: https://cdc.sociales.unc.edu.ar/censos-y-avatares-de-la-historia/
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Gonzalez, Leandro Mariano; El censo 2022 y los nuevos avatares de la historia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 7; 5-2022; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES